
De la fama a la política; artistas e influencers invaden cargos públicos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, a 31 de mayo de 2015.-Se generó un marco preventivo desde el sector Salud que permitió colaboración permanente con el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entorno al control de un brote por gripe aviar en el ZooMAT.
La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, Itzel de Leon Villard señaló que junto a la Secretaría de Salud Federal y Estatal mantiene una coordinación estrecha con autoridades del ZooMAT y expertos de la Senasica quienes han garantizado la sanidad del encierro tras controlar el brote de influenza aviar
La legisladora explicó que por ser un tema que podría comprometer la salud poblacional, se generó un marco preventivo desde el sector Salud el cual permitido una colaboración permanente con el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Esta vinculación permitió coadyuvar en el fortalecimiento de estrategias preventivas entorno a la creación de un cerco sanitario, el cual fue ejecutado a la perfección en coordinación de la Senasica.
“Por estar dentro de su arco regulatorio y de atención la Senasica atendido el tema, sin embargo el sector Salud también participó en la atención del tema buscando e resguardar la salud humana en todo momento”.
Cabe recordar que la gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves que normalmente no infectan a los seres humanos. Sin embargo, se han dado casos de cepas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre.
La legisladora, además vicepresidenta de Vinculación Legislativa Federal por laConferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) recordó que el director del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro, Carlos Alberto Guichard Romero, dio a conocer que fue controlada la influenza aviar detectada el pasado 20 de abril en algunas especies del encierro. Tras el el periodo más álgido del evento, se confirmo la muerte de 15 chachalacas y un mirlo.
Al respecto, la legisladora señaló que tras conocer el brote, de inmediato se participó en el monitoreo de los animales en libertad y la colección de aves al interior del zoológico que están libres de la gripe aviar, incluso, personal de Senasica coordina labores de desinfección