
Presidenta de Morena Luisa Alcalde arropa a Daniela Griego en Xalapa
Protección Civil mantiene acciones de prevención para la temporada invernal
Entre 52 y 64 frentes fríos se espera que se registren
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temporada de frentes fríos 2013-2014 será más activa que la del año pasado, pues se estiman entre 52 y 64 eventos en esta época.
La temporada invernal dio inicio el 20 de septiembre y se espera llegue a su fin el 20 de mayo del 2014, por lo que se espera que esta temporada sea más activa que la del 2012, debido a que los 20 fenómenos más que se pronostican, podría superar a los 44 sistemas que se registraron en el año pasado.
Los frentes fríos son uno de los fenómenos de origen hidrometeorológico que más afectan al estado; año con año, en Chiapas son siete las regiones que se ven afectadas por las bajas temperaturas a causa de los frentes fríos que se registran durante esta temporada invernal, en algunos lugares como San Cristóbal de Las casas la temperatura promedio iguala los 6 grados centígrados, obteniendo temperaturas mínimas históricas de hasta menos 10 grados centígrados en San Juan Chamula.
Es por esta situación que el Gobierno del Estado de Chiapas ha puesto en marcha el Plan Invernal 2013, el cual busca mitigar y reducir los riesgos que puedan generar los frentes fríos a la población ubicada en los 48 municipios vulnerables a este fenómeno.
El Plan Invernal 2013-2014 tiene el objetivo de fortalecer los mecanismos de Coordinación y Concertación de los tres niveles de Gobierno, que permitan realizar las acciones previstas y responder a emergencias imprevistas con prontitud, eficiencia y eficacia.
Por tal motivo, se tienen listos mil 82 refugios temporales en los diversos municipios del estado, poniendo principal atención en la región Altos, Meseta Comiteca y Sierra Mariscal, mismos que en caso de ser necesarios se acondicionarán para resguardar de manera temporal a la población que resulte afectada por este fenómeno climatológico.
El Sistema Estatal de Protección Civil, hace un llamado a la población en general de tomar sus precauciones al elaborar o ajustar su Plan Familiar de Protección Civil para esta temporada, conocer la ubicación de refugios temporales y acuda a ellos en caso necesario.
Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, utilizar ropa abrigadora, cobertores o cobijas, evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados, atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
Evitar utilizar anafres o chimeneas en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras, procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños, enfermos y personas indigentes, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada, consumir muchos líquidos, verduras y frutas de la temporada y acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o que padezca de alguna enfermedad.
Finalmente, se hace un llamado a la población de hacer uso del 066 con responsabilidad en dado caso de que se presente una emergencia.