
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Con piedras, palos, machetes, coas y marros centenares de pobladores y pescadores de las comunidades Medio Monte, Belisario Domínguez, Ponte Duro, El Manguito y Pueblo Nuevo tomaron la carretera que comunica a México con los países del istmo centroamericano para exigir a la Comisión Federal de electricidad (CFE) la reconexión del cable que abastece de energía a esas localidades
A las diez de la mañana el grupo de inconformes bloqueo la carretera y advirtieron que no liberarán hasta que la paraestatal ordene la reconexión, toda vez. Que personal de esa dependencia, aseguraron que se lo habían robado por ello se niega a poner de nueva cuenta el cableado.
Es una treta, una acción sucia de la paraestatal aseguraron los inconformes quienes señalaron que desde hace una semana carecen de energía lo que ha provocado que el producto mariscos- y alimentos de sus hijos se echen a perder por falta de conservación.
Por su parte, el presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcía Coutiño explicó que la (CFE) se comprometió a tender un cable de por lo menos tres kilómetros para restablecer la energía eléctrica en las próximas horas.
No me moveré de aquí hasta que la paraestatal cumpla su palabra manifestó Narcía Coutiño quien admitió que el grupo de inconformes tienen razón en su demanda. Con la falta de luz se incrementa la delincuencia, enfermedades y ocasiona mayores gastos a la población al no poder conservar sus alimentos en refrigeración