
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Parten productores de café a México por rebrote de la roya
El presidente estatal del Sistema Producto Café en la entidad, Edgar Flores Miguel reveló que ayer partió una comisión de líderes de productores del aromático grano a la Ciudad de México para reunirse con todos los representantes de los estados pertenecientes a dicho sistema y pedir al Gobierno Federal una declaratoria de emergencia debido al rebrote de la enfermedad de la roya.
El líder cafetalero afirmó que lo que se busca es un programa emergente, el cual se ha venido solicitando desde hace seis meses en todos los municipios productores de café, se busca además que se atienda la caída del precio del aromático grano con la baja productividad.
Explicó que se tiene una propuesta ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de mil 800 millones para atender la emergencia nacional cafetalera, esto para proponer un taller y proponer que la política pública regrese al esquema cafetalero y al mismo tiempo se busca conjuntar la cadena nacional e internacional del café.
Flores Miguel expresó que por primera vez en Chiapas, se une la cadena completa porque a este viaje van tostadores, comercializadores, líderes productores y de la industria cafetalera, por lo que se espera que tenga buenos resultados por parte del Gobierno Federal.
Dijo que la declaratoria de emergencia debe quedar antes del 31 de diciembre, por eso, agregó el viaje que se realiza a la capital del país.
El presidente del sistema producto café a nivel nacional, ha sostenido reuniones con el secretario de Sagarpa nacional, pero la intención dijo es reunirse con la cadena cafetalera y exigir a los legisladores que exista una política cafetalera que se beneficie a la entidad chiapaneca.
Cuestionado sobre como cierra Chiapas este año la producción de café, expresó que Chiapas ha sido un estado en el que el señor gobernador lo encuentra en crisis y creo que la entidad vive un endeudamiento muy fuerte, porque hablar de Chiapas es hablar de todos los que vivimos en este estado y hasta el momento no ha podido fluir el recurso ya que se mantiene el endeudamiento y lo importante es hacer la lucha en el Congreso de la Unión para tener mayores presupuesto y que los productores le vaya bien, explicó.