
Piden a Sectur no excluir pioneras con discapacidad en Tianguis
OPINIÓN PÚBLICA/Gonzalo Egremy
JUECES VIRTUALES
*Intentan desestabilizar Cacahoatán.
Aun desde El Amate, el calificado de represor, Pablo Salazar, mueve hilos para que algunos personajes aparezcan en un video de apoyo y bendiciones.
Subido al Internet, el video ha recibido más críticas que adhesiones, porque los que ahí aparecen no vivieron aquella época del terror en Chiapas.
Hablan maravillas de un bondadoso, misericordioso, magnánimo y humanitario Pablo Salazar al grado de que casi piden su canonización.
Los aproximadamente diez personajes, entre ellos un futbolista, dos cantantes, un árbitro de futbol, un ex dirigente y ex legislador priista, son ajenos a Chiapas o al menos no existe registro de que radican aquí.
El video es vez obtener simpatías para el interno en la prisión de El Amate, produjo agrios y fuertes comentarios en contra del ex gobernante.
Le recuerdan que encabezó una administración de terror contra la población, que fue déspota, arbitrario y violador de los derechos humanos.
Que durante su gobierno persiguió, encarceló, reprimió y obligó al exilio a líderes sociales, maestros, indígenas, periodistas y a editores.
Algunos tuiteros y facebookeros le recordaron a Pablo Salazar, la presunta corrupción que imperó en su administración y el enriquecimiento ilícito de sus familiares y colaboradores.
Mientras los del video se erigiron en defensores de oficio virtuales de Pablo Salazar, los internautas, algunos en Ministerio Público y otros en jueces, haciéndolo penalmente responsable de los delitos que lo tienen tras las rejas.
A ello se exponen los familiares del ex gobernante, que intentaron crear una ola de simpatías a favor de Pablo Salazar y hacerlo pasar como piadoso.
Pero también abrieron la posibilidad de que algunos de los cientos de miles de agraviados por Pablo Salazar, hagan sus videos y los suban a la red.
En verdad estaría de más, porque Pablo Salazar ha sido señalado por diversidad de medios de comunicación en Chiapas, y algunos de la ciudad de México, así como internacionales, como lo que siempre ha sido: déspota.
Y los que hoy hablan a favor de él, pueden circunscribirse en el grupo de beneficiados económicamente o de sus familiares, ¿no cree usted?.
BISBISEO
La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en sesión de ayer, nombró al regidor sexto del ayuntamiento municipal de Tapachula, Heriberto Mendoza, edil interino para cubrir los 130 días de licencias que solicitó el alcalde, Emmanuel Nivón González///Allá por el mes de noviembre, comentamos en este mismo espacio, que la subsecretaria de gobierno para esta región, Rosalinda Orozco Villatoro, era observada por la dirigencia estatal de un partido político para hacerla su abanderada a una diputación local por Tapachula///El acierto se quedó corto, porque se bisbisea que será candidata a la diputación federal por este XII distrito///Su lugar en la subsecretaría (aun no ha renunciado) podría ser ocupado en unos días más por Javier Morales, conocido como el chihuahuita quién sabe por qué///Aunque trasciende que ambos personajes son hechuras y del establo del michoacano médico, Nemesio Ponce Sánchez, el poder tras bambalinas///Este sábado se trasladan los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a Tapachula para la ceremonia oficial de entrega de la Medalla Fray Matías de Córdova//¿Quién será en esta ocasión la o el galardonado?///Una le fue entregada al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego; otra al residente de la ONU en México y representante quién sabe qué en Chiapas, Magdy Martínez///¿Cuáles son los méritos y virtudes para obtener esa Medalla?///El evento se circunscribe en el natalicio de Fray Matías de Córdova. Ojalá que cuando menos sean invitados los integrantes del Grupo Social y Progresista que lleva el nombre del ilustre héroe tapachulteco, y que preside el médico, Maximiliano López García///Las acciones de la CFE en contra de municipios no abona a la tranquilidad y paz social. Los trabajadores de la paraestatal llegan a cortar el suministro eléctrico en las cabeceras municipales y ejidos, y por ende las comunidades se sublevan, como ocurrió ayer en Cacahoatán///De no haber sido por la intervención del edil panista, Jesús Castillo Milla, así como por el director de Obras Públicas, Carlos Ignacio Moreno Mérida (el popular Yayo), quién sabe que zafarrancho pudo desatarse porque más de 1,500 pobladores y usuarios de la CFE no estaban dispuestos a que la paraestatal cortara el suministro eléctrico///Cacahoatán, al igual que otros municipios, está en resistencia civil en contra de la CFE por los millonarios adeudos que dejó el trienio anterior. Y sí a eso se le suma premeditadas acciones desestabilizadoras de pretensos de partidos contrarios al PAN a la alcaldía y a la diputación local, sobre todo los que se sienten que no saldrán adelante en los comicios de julio al tener de contrincante al Yayo el Gallo, pues aquello podría convertirse en un caldo de cultivo de insidias. Ampliaremos///Salud.