
Ofrece EU visa a precio especial de 15 dólares a jóvenes mexicanos
MÉXICO DF, 5 de octubre de 2015.- En el marco de la conmemoración del 26 aniversario de la reunificación de Alemania, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, destacó que nuestro país tiene mucho que aprender del país europeo como el sistema educativo, los grandes esquemas productivos, el sistema político y sus estrictos castigos a la corrupción.
Al inaugurar la conferencia sobre la Reunificación de Alemania y las consecuencias para el sistema internacional, el líder del Senado destacó que el primer paso es aprender reconciliar regiones, minimizar diferencias, superar las brechas.
Tras recordar la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, Gil Zuarth acotó que la prosperidad de Alemania estribó en su reconfiguración del federalismo, de las capacidades estatales y de las obligaciones ciudadanas.
En el evento estuvieron presentes el embajador de la República Federal de Alemania, Viktor Alexander Elbling; Volker Rühe, ex ministro de Defensa y ex presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Alemán, y las embajadoras de Francia, Maryse Bossière y Polonia, Beata Wojna.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Mexico-debe-aprender-de-Alemania-como-castigar-la-corrupcion-Senado/