
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
Erika Sánchez
Mujeres de 20 municipios de Chiapas realizaron una movilización para posicionar la agenda de Género, impulsada por la Asociación Civil Desarrollo Genero y Ciudadanía y la Red de Mujeres Autogestoras de Chiapas, en el marco del día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de Marzo.
La marcha Arribo al palacio de Gobierno y posteriormente las mujeres líderes de grupos organizados de Chiapas, se trasladaron Al congreso del Estado en donde al ver las mantas alusivas a la manifestación fueron cerradas las puertas, posteriormente una comisión de diputadas locales dialogo con el grupo dejándolas acceder a sesión de las comisiones unidas.
Marcela Laguna Molares, presidenta de DEGECI, dio a conocer que esta agenda está siendo impulsada desde hace 4 años esta agenda, es una agenda de derechos para las mujeres, hemos visto que a pesar del avance que se dio en el marco jurídico, hace falta mucho que hacer , las mujeres estamos presentando una agenda por la igualdad y una declaratoria por los derechos de las mujeres queremos posicionarlas en el proceso de planeación, en la integración del plan Estatal de Desarrollo, creemos que si los planteamientos no están en el plan de gobierno no podemos hablar de un plan sustentable, estamos con el ánimo de contribuir con el desarrollo de Chiapas señalo.
Las mujeres con las que trabajamos son jefas de familia, emprendedoras, creemos que el gobernador que es una persona abierta a las propuestas debe tener en sus manos esta agenda para conocer el planteamiento de la ciudadanía y también creemos que es importante hacer esta relación con el congreso del estado, hace falta reglamentar los códigos, hace falta la participación de la ciudadanía, necesitamos presupuestos enfocados al género con los que se puedan combatir los rezagos en los que se encuentran las mujeres de Chiapas Declaro Laguna Morales.
En el marco de la Comisión de Genero DEGECI, el grupo de Mujeres Autogestoras de Chiapas y otras organizaciones sociales impulsaron los temas de interés como el acceso a la justicia, educación, salud, vivienda digna entre otros para que sean tomados en cuenta también en la agenda de trabajo de las legisladoras locales y tenga incidencia en los presupuestos, es decir que para que los temas de mujeres sean contemplados en ellos