
SRE rechaza alusión a México como fuente de actos delictivos en Ecuador
MOISES SANCHEZ LOPEZ
CONTRIBUCIONA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA CONTEMPORANEA DEL SIGLO XXI, CARLOS SALINAS DE GORTARI. DE SU TESIS DEMOCRACIA REPUBLICANA: NI ESTADO NI MERCADO UNA ALTERNATIVA CIUDADANA.
En su prologo Carlos Salinas de Gortari afirma México está en peligro. Hoy la soberanía de la nación, la libertad y la justicia se ven seriamente amenazadas, incluso en riesgo de desaparecer de ese tamaño es el trance por el que atraviesa el país.
Se ha considerado que es una afirmación alarmante México ha vivido situaciones más álgidas en los años setentas con el auge de la guerra fría, la guerrilla en todo el país. En la frontera sur, muchos hombres que la historia ha olvidado protagonizaron la lucha por la sociedad que ofrecía el paraíso a los ciudadanos mas necesitados que conocimos como el socialismo.
Más aún afirma salinas con riesgo de que desaparezca la soberanía de la nación, la libertad y la justicia. Son una balandronada, la soberanía y la libertad y la justicia no pueden desaparecer porque son el fenómeno de nuestro modo de producción de la economía de mercado de nuestra sociedad capitalista.
Sin embargo podemos afirmar que se encuentra en un estado de descomposición por la corrupción que bien señalo ya en el siglo pasado Alan Red, en su libro las Venas Abierta de América latina. Cuando se refería al grado de corrupción como el lubricante que permitía que funcionara la relaciones de producción capitalista del México contemporáneo.
Así mismo señala (…) la violencia interna destruye a diario vidas y familias. Al mismo tiempo, la debilidad de la economía cancela empleo, y abate patrimonios en tanto el numero de mexicanos en condiciones de pobreza aumenta.
Si bien es cierto que la violencia se ha recrudecido y el estado con más capacidad que el narcoterrorismo no ha podido detener el embate del narcoterrorismo, por la contaminación que han practicado en los cuerpos de seguridad más significativos e importantes así como en el estado en sus tres niveles de poder el ejecutivo el legislativo y el judicial.
En ese mismo sentido recordemos tanto en el campo como en la ciudad El destacado economista habrá recordado en su gobierno 1994-2000 las políticas populistas de su proyecto de SOLIDARIDAD, por cierto un concepto propio del socialismo que utilizo como divisa para enajenar y manipular los índices de pobres de nuestro país.
Los mexicanos viven una democracia disminuida democracia disminuida que vivió nuestro país, cuando el ahora Salinas de Gortari.
Llego a través de un albazo arrebatándole la presidencia al hijo del tata, al arrogante y nada buen mozo de Cautuhtemcoc Cárdenas, de q quien la historia no escrita del Tata como presidente fue el hombre que trasto tocó las leyes de la economía de mercado y soñó con aterrizar el proyecto de zapata del socialismo campesino fue quien mas tierra repartió atentado con las leyes del mercado del sistema capitalista como producto de una revolución campesina que sentó las bases para el surgiemnietnode la economía de mercado es decir el sistema capitalista, y parches socialistas con empresas estatales como PEMEX, Y C.F.E. , una educación laica gratuita y obligatoria.