
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
ARRIAGA, Chis., a 13 de agosto.-Medio centenar de inmigrantes centroamericanos protestaron este domingo, para exigir el esclarecimiento de la muerte del guatemalteco, Julio Fernando Cardona quien murió presuntamente en manos de la policía municipal de Tultilán y para exigir medidas de seguridad por los coordinadores del albergue de esa localidad
Las acciones de protesta, iniciaron este mediodía, en donde el representante del albergue para niños en situación de la calle Todo por Ellos Ramón Verdugo exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto castigo para los asesinos del joven indocumentado de origen guatemalteco
Verdugo, calificó de inconcebible que presuntos policías municipales haya dado muerte a Cardona por el hecho de ser inmigrante y de encontrarse de manera irregular en territorio mexicano
Por su parte, el sacerdote y responsable de la casa del migrante de Arriga, Heyman Vázquez Medina denunció que una treintena de presuntos vecinos de Lechería pretendían ingresar de manera violenta a las instalaciones del albergue de esas localidad, en donde se encuentra refugiados medio centenar de centroamericanos
Vázquez Medina y Verdugo, calificaron de xenofóbica la actitud de los supuestos vecinos de pretender sacar del refugio a los inmigrantes, sin argumento alguno.
pensamos que están siendo manipulados por las autoridades. Creemos que se pretende proteger a los asesinos del joven inmigrantes, de 19 años de edad. No entendemos que pasa. Queremos justicia dijo Vázquez Medina
Estamos preocupados, por la integridad de los coordinadores de la Caravana Paso a Paso a Paso Hacia la Paz dentro de los que se encuentran Rubén Figueroa, Irineo Mújica Montoya, Elvira Arellano, Martha Sánchez y Leticia Gutiérrez, toda vez que se tomen agresiones físicas
Al respecto, Verdugo pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que estén atentos a los acontecimientos que se desarrollan en esa localidad
ELIMINACION DE VISA PARA MIGRANTES
Tanto Vázquez Medina, como Verdugo demandaron respeto para los derechos humanos de los inmigrantes y que el gobierno federal retome la propuesta del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero para eliminar las visas que actualmente solicita las autoridades mexicanos a los inmigrantes centroamericanos
Los dos activistas consideraron que ello eliminaría los riesgos y peligros que viven los indocumentados que van en busca de menores condiciones de vida.
creemos que es una propuesta humana y que disminuiría en forma sensible los secuestros, asesinatos y violaciones masivas que se comenten en contra de los extranjeros que cruzan por territorio mexicano. Vamos a pugnar por que las autoridades federales legislen al respecto
Con mantas y pancartas, los inmigrantes demandaron a las autoridades mexicanos, frenar la ola de violencia, secuestros y asesinatos contra sus compatriotas centroamericanos.
Por su Parte, el hondureño, Armando Hueso Rivas, nativo de Tegucigalpa, considero de positiva y humana la propuesta del gobierno de Chiapas
Mientras que la salvadoreña, Anahí Someta de la Cruz dijo: sería bueno que nos dieran permiso para cruzar México. Con que nos dieran 15 días sería una gran ayuda. Todos vamos de paso. Nadie se quiere quedar en México, es igual de inseguro que Centroamérica acotó