
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
TAPACHULA, Chis., a 14 de junio.- Más de 16 mil 400 estudiantes de diversos planteles educativos y población en general, han visitado en los últimos 14 días la Expomar 2013 que instaló la Secretaría de Marina (SEMAR) en las instalaciones del Planetario, donde se exhiben modernos transportes aéreos, terrestres y acuáticos que sirven para el combare a la delincuencia organizada y de auxilio a la población en caso de desastres.
En la explanada exterior del Planetario, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), se muestra un helicóptero Cougar modelo EC-725 AP, fabricado en el 2012, en París, Francia, el cual es utilizado en misiones de apoyo de búsqueda y rescate de la población civil en caso de desastres.
La aeronave tiene una capacidad máxima para transportar una carga interna de 3.8 tonelada, 28 personas y espacio para 11 camillas.
La potencia del motor es de 2 mil 380 hp y velocidad máxima de 324 kilómetros por hora.
También se exhibe una embarcación tipo Defender, con tres motores fuera de borda de 275 caballos de fuerza cada uno, el cual tiene una capacidad de navegación de 250 millas, es decir ocho horas, con olas de 2 a tres metros de altura, vientos de 60 a 70 kilómetros por hora y una velocidad de 50 nudos.
La barca es tripulada entre cuatro y cinco marinos, pero tiene capacidad para trasportar a 10 personas más, la cual es utilizada para vigilancia en altamar, así como búsqueda y rescate de personas.
Aquí, también se encuentra una lancha menor conocida como Pantanera, que es utilizada para vigilancia en zonas pantanosas y ríos, así como para entrenamiento en esas zonas del personal de la Armada de México, la cual cuenta con un motor fuera de borda de 75 caballos de fuerza.
En la explanada de esta casa de ciencia y cultura, también se exhibió la bolsa salvavidas, con capacidad para 10 personas, que se utiliza en caso de emergencia que el barco se está hundiendo y un camión llamado Ural, para rescate de personas en caso de inundaciones y trasporte de ayuda humanitaria, que transita en zonas con inundaciones de hasta un metro de altura.
En la parte interior del Planetario, se encuentran los módulos de Meteorología, Aeronáutica, Sanidad Naval, Infantería de Marina y el museo de historia con algunos de los instrumentos que utilizaron los primeros marinos.
En cada uno de los módulos y transportes exhibidos, personal de la Secretaría de Marina de forma amable y profesional explicó a los estudiantes de diversos niveles educativos, las diversas acciones que realizan en pro de la población.
El Capitan Zavala explicó que la misión de esta exposición que concluirá el domingo 16 de junio, es el acercamiento con el pueblo de México para que conozcan con lo que cuenta la marina y el apoyo que se brinda a la población civil, sobre todo por la seguridad y en caso de contingencia.
Refirió que también se informa sobre la oferta educativa con que cuenta la Secretaría de Marina para quienes estén interesados en ingresar a algunos de los planteles educativos.
Zavala invitó a la población en general a asistir al Planetario el próximo domingo a las 18:00 horas, a presenciar el despegue del helicóptero Cougar y a despedir esta Expomar 2013, que ha impresionado a chicos y grandes.