
SRE rechaza alusión a México como fuente de actos delictivos en Ecuador
COMITAN, Chis., a 18 de febrero de 2011.- Un terreno de diez hectáreas que fue propiedad del extinto Jorge Figueroa Mazariegos, fue tomado por unas 300 familias de la organización Lucio Cabañas.
Por la mañana del jueves, hombres, mujeres y niños ingresaron a la propiedad que se ubica en el tramo carretero Comitán-Las Margaritas, a la altura del kilómetro 1 más 500.
Después de ingresar al sitio, las 300 familias procedieron a levantar chozas en varias partes del predio y colocar pancartas con distintivos de la organización Lucio Cabañas.
Un vocero de la organización dijo que desde hace varios meses indagaron en dependencias, para conocer el dueño de la propiedad, pero se percataron que no tiene dueño.
Los hombres y las mujeres con machetes procedieron al limpiar parte del predio ubicado en el barrio de Los Desamparados, para instalar las chozas, donde esperan permanecer en los próximos días.
El portavoz de la organización comentó que van a esperar que arriben al lugar, funcionarios del gobierno del estado y entablar diálogo, con el fin de que puedan adquirir la propiedad.
En el lugar se ubican una mil 1500 personas, de tres grupos, entre ellos indígenas tojolabales y tzeltales, así como campesinos y colonos que durante varios años han buscado un lugar para vivir, pero no lo han encontrado.
Hasta la tarde del jueves no habían arribado al sitio funcionarios de ninguna dependencia, para hablar con los miembros de Lucio Cabañas.
Representantes del señor Antonio Guillén, que fue compadre de Figueroa Mazariegos, arribaron al predio, para pedir la devolución de los 50 semovientes que se encontraban en e lugar.
Los militantes de la organización Lucio Cabañas, dijeron que no pondrán objeción para regresar el ganado. Los vamos a entregar todos los animales, dijo el dirigente entrevistado.
Hace un par de meses corrió el rumor de la invasión, incidente que alarmó a la señora Rosa María Espinosa Rodas y su yerno Alfonso Gordillo, de inmediato fueron a colocar una pancarta en el lugar, que indicaba que la propiedad no está en venta.
Las 300 familias que se encuentran en el predio, viven en diferentes barrios y colonias de Comitán, Las Margaritas y La Independencia, pero muchos de ellos son desplazados por varios conflictos de comunidades.