
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Con una inversión total de 85 millones de pesos, en una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo, Pesca y Alimentación Francisco Mayorga Castañeda, inauguraron el Rastro Regional de Bovinos Porcinos Tipo Sagarpa.
En ese sentido Francisco Mayorga Castañeda titular de Sagarpa, resaltó los beneficios de contar con instalaciones que representan un avance y desarrollo para introductores, tablajeros y ciudadanía.
El trabajo que realiza el ganadero, para el trabajo que realiza el porcicultor aquí pues alcancen su objetivo que es llegar a la mesa de los consumidores es alimentar a la población y hacerlo de la manera más sana, más equitativa la comercialización, por lo cual quiero felicitarlos mucho al señor gobernador, al señor presidente municipal.
Señaló además que este rastro y los otros siete que ya se están terminando pues sean el símbolo de un Chiapas nuevo, un Chiapas progresista, un Chiapas pujante.
Por su parte el gobernador Sabines Guerrero destacó el beneficio a la salud de la ciudadanía y de la conjunción entre ingreso y salud apoyando a los productores y a las familias quienes tendrán productos de mejor calidad.
El ganado que viene aquí tiene todas las condiciones necesarias, sanitarias para que puedan compartirlo en la mesa con la familia, este rastro tiene la capacidad para 150 porcino y 100 bovino, es un rastro grande importante por eso es regional y yo invito a los productores y a los tablajeros a que participen en estos esquemas que permiten la unidad.
Es importante señalar que con la puesta en marcha de este rastro los productores de bovino y porcino tendrán la certeza de salida de Tapachula y de la región de manera procesada y no en pie como se hacía tradicionalmente.
Actualmente el sector ganadero ha ido creciendo, en 2007 se inició con un millón 950 mil cabezas, en este año la cifra es 2 millones 400 mil, lo que representa un crecimiento importante en esta materia.
El gobernador Juan Sabines señaló que impulsar la ganadería en Chiapas es también producir alimentos, se erradica pobreza y genera ingresos, somos el tercer lugar en inventario, del séptimo al tercer lugar, el primero en registro, detalló.
Con este Rastro Regional de Bovinos Porcinos Tipo Sagarpa resultan beneficiados más de 500 ganaderos, así como más de 320 mil habitantes de la región. Con la obtención de productos cárnicos para la mesa de los consumidores se previenen problemas de salud pública por enfermedades transmisibles por el consumo de carne contaminada, que de acuerdo a las autoridades de salud en el municipio de Tapachula, tiene un costo de alrededor de 35.8 millones por año.
Asimismo, el mandatario chiapaneco realizó un recorrido por las instalaciones del rastro constatando los avances tecnológicos y las condiciones de higiene con la que se procesará la carne. Finalmente en coordinación con la Sagarpa se llevó a cabo la entrega de implementos agrícolas para las localidades El Campito, Xochiltepec, Colonia Obrera, Huixtla, Tuzantán, Colonia Belisario Domínguez, Barrio el Bajío, Francisco I. Madero y Felipe Carrillo Puerto.