
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
PUERTO CHIAPAS., A 18 de octubre.- El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero inauguró este martes la planta Liofilizadora de Café, en la cual se invirtieron alrededor de 46.6 millones de dólares (600 millones de pesos) la cual tiene una capacidad de procesar cuatro mil toneladas anuales del aromático grano.
El mandatario chiapaneco aseveró que con la liofilizadora, la primera en construirse en México y Mesoamérica, es la mayor inversión que se tiene registrado en la historia de Chiapas, y por ello agradeció a la iniciativa privada la decisión de instalarla en esta Frontera Sur.
Destacó que la procesadora se ubica en un punto estratégico, debido a que desde puerto Chiapas se puede exportar a varias partes del mundo diversos productos agrícolas, en los cuales Chiapas ocupa los primeros lugares de producción como café, mango ataulfo, palma africana, miel orgánica, entre otros, mientras que en segundo lugar a nivel nacional se ubica la soya y papaya.
Indicó que en esta planta construida por la empresa Cafes de Especialidad de Chiapas (CAFESCA), se procesará todo tipo de café de grano a soluble con la técnica en frío, sin que las características de aroma y sabor se pierdan.
Sabines Guerrero aseveró que en esta planta podrán todos los productores podrán vender su café sin la necesidad de un intermediario y aun precio justo, con lo cual se busca mejorar la calidad de vida de los campesinos.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de CAFESCA, Eduardo Esteben, dijo que también se instaló una caldera de biomasa que servirá para obtener energía a partir de procesar los desechos del café, una práctica ecológicamente sustentable, por lo cual requerirán de una gran cantidad de eucalipto.
Por ahora vamos a iniciar cultivando mil hectáreas de eucalipto, pero vamos a necesitar unas 40 mil toneladas y por ello les dijo a los productores que aquí les vamos a comprar también esa producción, dijo el empresario.
En Chiapas, más de un millón 100 mil personas dependen del sector que genera entre 200 a 300 millones de dólares anuales.