
Pese a desafíos técnicos, cómputo judicial dio certeza: OPLE Veracruz
Instalados 119 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Sasil de León toma la protesta a los integrantes del Consejo en Tenejapa
Tenejapa, Chiapas.- Al instalar el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia número 119, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, se congratuló del apoyo y la sensibilidad de los presidentes municipales para coadyuvar en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia.
Este municipio es el número 119 que está instalando su Consejo Municipal y estamos ya a dos municipios más de tener instalados el total de los 122, somos el primer estado en la República Mexicana que cuenta con los Consejos en la mayoría de sus municipios, destacó la titular de la Sedem.
Asimismo detalló que al término de la instalación de los consejos, la siguiente fase es la capacitación de todas y todos los integrantes de cada uno de ellos, para que conozcan cuáles son sus funciones, este es un proyecto para que podamos prevenir de todas la maneras posibles la violencia hacia las mujeres, el gobernador Manuel Velasco está muy comprometido con ello, agregó.
Sasil de León reiteró que el instalar los consejos en los pueblos indígenas no lacera ni lastima los usos y costumbres, por el contrario, es una herramienta que tienen los presidentes municipales para poder prevenir y concientizar a todos los ciudadanos el respeto a las mujeres y eso genera un ambiente de tranquilidad y armonía dentro de sus municipios.
En este sentido, la representante de las mujeres de Tenejapa, Yesica Bautista Martínez, agradeció a la funcionaria estatal y al alcalde por ser aliados e impulsar a las mujeres en la lucha por sus derechos.
Gracias a Sasil por ser nuestra aliada en esta lucha diaria de nuestros derechos y al presidente por impulsarnos, pero sobre todo por respetar nuestras garantías individuales sin anteponer los usos y costumbres que muchas veces transgreden nuestra integridad como mujeres indígenas y no indígenas.
Por su parte el presidente municipal, Esteban Guzmán Jiménez sostuvo que,para nosotros en Tenejapa, la mujer es nuestro pilar y nuestro fundamento para desarrollar y mejorar en todos los ámbitos, dentro del municipio así las respetamos, así las queremos y así trabajamos para todas y todos.
Cabe recordar que los alcaldes como todas las autoridades están facultados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y en específico el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Los Consejos son instancias que planean, coordinan, e implementan acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, lo que contribuirá al bienestar de las familias chiapanecas.