![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476731675_18484287115061142_7656611615536405708_n-1160x700-1-107x70.jpg)
«Estos güeyes no tienen intelecto» dice diputada de SLP a periodistas
TAPACHULA, Chiapas. 27 de mayo.-Ante los recientes sucesos que enfrenta Chiapas en materia de movilizaciones y enfrentamientos del magisterio y fuerzas federales en torno a la reforma educativa, la diputada de Tapachula Rosalinda Orozco Villatoro, se pronunció en favor de frenar las acciones de violencia que se han desatado y llamó a los diputados chiapanecos del congreso, a diputados federales, senadores y al gobierno federal a priorizar el diálogo y evitar las confrontaciones.
Dijo que es necesario unificar esfuerzos en cada uno de sus espacios para que de la manera más respetuosa pero enérgica, se convoque a la sensibilización del gobierno federal y a la secretaría de educación para detener los embates en Chiapas que han afectado la estabilidad en la entidad no solo en el sector magisterial, sino que han colapsado la paz y la tranquilidad de familias enteras, de empresarios, transportistas y sectores productivos que hoy se encuentran en indefensión ante estos hechos.
La diputada del Partido Acción Nacional señaló que antes de cualquier cargo político, embestidura o profesión, somos Chiapanecos, somos hermanos y no podemos permitir los ataques que se están viviendo en la capital chiapaneca y que hoy se han transformando en marchas pacíficas en diversos municipios para apoyar al movimiento magisterial.
«Repruebo rotundamente cualquier acto de agresividad que incite a la violencia, así como también los ataques de los elementos federales en contra de la ciudadanía chiapaneca, no podemos permanecer ajenos ante tanta violencia, si bien es cierto que esta es una reforma federal, es no exime al estado de velar por la gobernabilidad de nuestra entidad» señaló la congresista chiapaneca.
Orozco Villatoro remarcó que «Por ello y de manera muy respetuosa, hago un llamado a la Secretaría de Educación, al ejecutivo del estado, a mis compañeros legisladores, federales, locales y senadores a establecer una mesa de dialogo por que con estas acciones se paraliza Chiapas, se derrumba la economía, no solo pierden los maestros, pierde la sociedad, la economía, pierde Chiapas».
Destacó que aun cuando la reforma educativa es de carácter federal, el gobierno de Chiapas tiene el compromiso de garantizar su autonomía y buscar el diálogo y la estabilidad de la entidad privilegiando ante todo la integridad y la seguridad de los chiapanecos, por ello hoy es trascendental que el gobernador Manuel Velasco Coello, convoque a la unificación de los legisladores chiapanecos, de los senadores y diputados federales para que de manera inmediata de ponga fin a este lamentable momento que atraviesa Chiapas, así lo pide la sociedad, el pueblo no pude estar equivocado en su mayoría, Chiapas necesita de los Chiapanecos y de su gobierno.
Por último, la diputada lamentó los sucesos en Chenalhó, en dónde ante la retención de los diputados Eduardo Ramírez y Carlos Penagos se aceptó el cambio de la alcaldesa, indicando que la violencia genera más violencia y en una comunidad con Usos y Costumbres marcados se podría desatar una inconformidad entre grupos, por lo que será de suma importancia dar continuidad a lo que ocurra en los próximos días por la seguridad de los habitantes del pueblo.