
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
Víctor Hugo Roblero Hernández / Corresponsal.
Motozintla, Chiapas.15 de octubre de 2012. El Juez del Juzgado primero de Distrito, en Comitan, Chiapas. Dicta auto de formal prisión al Prof. Abstemio Velázquez Morales, Presidente de Barrios Unidos por Motozintla, (BUM), quien fuera detenido en dias pasados en donde lo involucran con los hechos ocurridos el pasado 30 de septiembre, donde quemaron la presidencia municipal, carros, la casa de cultura y delegación de Hacienda y liberar 75 presos de la cárcel distrital.,
Al Prof. Lo detuvieron policías ministeriales cuando salía de dar clases en la Escuela Primaria Pedro María Anaya del Fraccionamiento Milenio II de esta ciudad y trasladado a Comitan, Chiapas donde se llevaron a cabo las indagatorias y su situación jurídica. Por lo que la tarde de lunes le dictaron auto de formal prisión.
Mientras que la Profra. Yolanda Velázquez Vázquez, esposa del Prof. Abstemio vía telefónica con esta corresponsalía, dio a conocer que luego de enterarse del auto de formal prisión a su esposo, tomo la determinación de lanzarse a huelga de hambre junto a su hijo Ángel Velázquez Velázquez, de 10 años de edad, en las afueras del penal de Comitan, Chiapas. Para exigir que intervenga la Comisión de Derechos Humanos (CDH), así de la intervención de Amnistía Internacional, porque considera que esto es más situación política que lo penal.
Los abogados del Prof. Abstemio Velázquez, dicen que no hay las pruebas contundentes que lo incriminen de delitos que no cometió ya que los que lo acusaron niegan haber denunciado al Prof. Por lo tanto este caso debe ventilarse a otros niveles, ya que las denuncias que le hicieron en su contra no coincide con el día y la hora de los hechos ocurridos en esta ciudad.
Por lo pronto en el transcurso de la semana los representantes de Barrios Unidos por Motozintla (BUM) realizaran marchas para protestar en contra de esta situación y actos de injusticia y que pedirán a Organismos No Gubernamentales (ONGS) para que intervengan. Asimismo se supo que el magisterio de la Sección 40, habrá de manifestar su apoyo incondicional a favor del Prof. Abstemio Velázquez.
Cabe señalar que el Prof. Junto a otros barrios se vieron en la penosa necesidad de organizarse, para contrarrestar la violencia que impera en esta ciudad y velar para que haya salud, agua potable, tiro apropiado de basura, entre otras cosas, y que por cierto estaban a punto de hacer de Barrios Unidos por Motozintla una Asociación Civil.
Ya tenían el protocolo y el permiso en trámite en Relaciones Exteriores, son varios los testigos de la labor de mentor en beneficio de la ciudad, por lo tanto dicen y aseguran que no pudo cometer tantos hechos de vandalismo el pasado 30 de septiembre. Y que más bien es un asunto político