
Reporta Gobernador de Oaxaca saldo blanco por llegada de Erick
El delegado del INE en Chiapas expuso todas las acciones que se realizan en coordinación con la FEPADE, tendientes a la difusión de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, cuyo objetivo es generar una cultura de prevención para inhibir la comisión de delitos electorales dentro del proceso electoral federal y local a celebrarse los días 7 de junio y 19 de julio, respectivamente del año en curso.
Por su parte, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, expuso los diversos tipos penales contenidos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en el año 2014.
Destacó la importancia de exhortar a los servidores públicos federales a respetar la ley de la materia, contribuyendo con ello a que el proceso electoral en el estado de Chiapas se realice bajo un ambiente de respeto a la legalidad y a la libre participación de la ciudadanía.
Enfatizó que cualquier ciudadano, incluidos empleados de dependencias de los gobiernos municipal, estatal o federal, puede denunciar un presunto delito electoral ante el Ministerio Público local o Federal, y deberá iniciar las investigaciones para reunir los elementos jurídicos y configurar el delito. De igual manera la denuncia puede realizarse vía telefónica al FEPADATEL –01 8008337233 o vía electrónica a [email protected].
Podrían aplicarse desde sanciones administrativas, hasta penas que van de los dos a los 9 años de prisión para servidores públicos que cometan algún delito electoral y de seis a tres meses de prisión para quien obstaculice las ocupaciones de funcionarios electorales, con agravante cuando existe contubernio.
Durante su participación, el secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, solicitó la realización de seminarios para la difusión de la Ley General en Materia de Delitos Electorales a servidores públicos estatales, tomando como modelo el realizado en días pasados por la FEPADE, dirigido a delegados Federales, representantes del Gobierno de la República, personal Operativo de los programas sociales de dependencias federales y al personal Ministerial que conforma la delegación de la PGR en Chiapas.
Además propuso una estrategia de comunicación, para difundir a través de los medios masivos de comunicación, la Ley General en Materia de Delitos Electorales a toda la ciudadanía, para que conozcan la existencia de las nuevas reglas electorales.
En la reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda; el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Chiapas, Edgar Humberto Arias Alba; el Delegado Estatal de la PGR en Chiapas, Jaime García Belío; el Comandante de la VII Región Militar, General Germán Javier Jiménez Mendoza; Carlos Martínez Gaeta, Delegado Estatal del CISEN; Octavio Lozoya, Coordinador Estatal de la Policía Federal; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa; entre otros.