
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas., a 2 de diciembre del 2015.- Como cada año en esta ciudad colonial del siglo XVI, dieron inicio las festividades de la virgen de Guadalupe, con la quema de 90 kilos de pólvora, una actividad de la pirotecnia que es toda una tradición local, en la que se dará a conocer la visita oficial del Papa Francisco a San Cristóbal de las Casas, prevista en la primera quincena de febrero del 2016.
Ante el peligro que representan la quema de pólvora, cohetes y bombas en estas fiestas alusivas a la aparición de la virgen de Guadalupe, Vecinos indicaron que para la realización de estas actividades se toman todas las medidas de seguridad, ya que con las bombas se puede causar daños, “no pasamos del mercadito porque se reduce la calle y eso es peligroso por las ventanas”, expusieron.
Comentaron que esta fiesta, es la más representativa en San Cristóbal, no solo porque se congregan los 18 municipios de la zona Altos de Chiapas, sino porque es la fiesta más grande de todos los mexicanos.
En cada fiesta a la Virgen de Guadalupe, como es la tradición, 4 familias son las que dan todo lo que se usa en la pirotecnia, incluso terminando la quema de bombas y en los primero años se daba antojitos pequeños como tortas, pastelitos, palomitas, dulces y otras cosas, pero actualmente se da a los participantes un refrigerio y una barbacoa para todos los que asistan al atrio de la iglesia.
Destacaron que cada gruesa de cohetes o bombas está en mil pesos, en los cohetes son aproximadamente de 45 a 50 gruesas y se quemaron 3 mil 800 bombas.