
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
MÉXICO,DF,. 31 de diciembre de 2015.- A inicios de julio de este 2015 el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera puso a temblar a su gabinete.
A poco menos de la mitad de su gestión y luego de los desastrosos resultados de la elección del 7 de junio, en el que el partido que lo postuló, el de la Revolución Democrática (PRD) perdió la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y 10 delegaciones, Mancera dio un golpe de autoridad y anunció que sometería al gabinete a una evaluación.
Era una reacción a los resultados electorales, que contrastaban con el respaldo que la ciudadanía brindó al propio Mancera tres años antes, con más del 60 por ciento de votos, la mayor votación a favor para un candidato a jefe de gobierno.
El 16 de julio Mancera dio a conocer su nuevo gabinete, y aunque en su mayoría eran enroques, destacó que el líder de la corriente perredista Vanguardia Progresista, Héctor Serrano, dejaba la Secretaría de Gobierno para irse a despachar a la de Movilidad.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Elecciones-y-Caso-Narvarte-ponen-a-prueba-a-Mancera/