
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Epistolario
¡Hey!, no son sólo
Azcárraga y Slim
Por Armando Rojas Arévalo
MAYTÉ: Hasta hoy a las 7 de la noche no había acuerdos sobre la Ley de Telecomunicaciones, aunque las bancadas ya hacían los correspondientes amarres, por lo que en el curso de la noche podría salir el consenso. Los mexicanos esperamos que la Ley no se convierta en una distribución del mercado entre AZCÁRRAGA y SLIM. No son solamente ellos.
Ni el agente dominante que es Telmex, ni tampoco el del agente dominante afectado que controla el 70 por ciento de la televisión abierta (Televisa), pueden repartirse el pastel.
MIENTRAS, SLIM le asestó un duro opercut a AZCÁRRAGA al lograr que el Comité Olímpico Internacional concediera su empresa América Móvil los derechos exclusivos para la transmisión de los Juegos de Invierno en Sochi, Rusia, en 2014, y nada más y nada menos de los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
Esto quiere decir en buen romance que si Televisa y Tv Azteca quieren transmitir los mencionados Juegos, tendrán que negociar con SLIM.
Lo que no tiene perdón es el obsequio comodato, dijo Telmex- de iPads a todos los diputados. Tanto Telmex como los legisladores se vieron corrientes, especialmente porque el regalo se produce precisamente en los días en que la Ley de Telecomunicaciones se discute en la Cámara Baja.
POR OTRO LADO, me parece que el espectro en materia de telecomunicaciones es un asunto de soberanía nacional, como los energéticos. Por eso resulta trascendente que la llamada cláusula de reciprocidad en radiodifusión se incluya en el dictamen, sobre la base de reciprocidad en las inversiones extranjeras; esto es: que deberá tomarse en cuenta el mismo porcentaje que el país de procedencia permite al capital mexicano.
De acuerdo con el PRI, la inversión extranjera directa, se plantea de cero a 49 (por ciento) en radiodifusión y de 100 por ciento en telecomunicaciones. El PAN, en tanto, está a favor de la competencia y de la inversión extranjera directa, al cien por ciento en telecomunicaciones y en radiodifusión.
Para explicarlo de otra manera, la cláusula de reciprocidad debe ser justa. Si, por ejemplo, Estados Unidos sólo permite una inversión extranjera en 25%, no suena congruente que México la abra a 100 por ciento.
Otro de los puntos que se discutían es el del papel de no vinculante que tendría el Presidente de la República en las nuevas concesiones. Si el Instituto Federal de Telecomunicaciones que la ley prevé será autónomo como el IFAI, por ejemplo- no debe tener presiones de ninguna índole para ejercer sus funciones.
En otras palabras, no debe ser una dependencia del Ejecutivo, para que éste no tenga la facultad de revocar concesiones. Aunque, entre paréntesis, de alguna manera el gobierno influiría en la función a través de los consejeros, y también los partidos por conducto de éstos.
EN FIN, mientras todo eso ocurre en la Cámara de Diputados, en la secretaría de Comunicaciones y Transportes se dieron a conocer nombramientos. RODOLFO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ asumió la dirección general de Comunicación Social de la dependencia, en sustitución de MIGUEL TIRADO RASSO, a su vez será el encargado de la subdirección de Comunicación Corporativa de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ se desempeñó como director general de Comunicación Social de la CNDH y de la Profepa, y como subdirector de Información en la Presidencia de la República; director de Información de las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, ocupó la gerencia de Comunicación Social de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), y ha colaborado en diversos medios de comunicación.
BUENO, estamos ya en primavera. Fue el lunes pasado (19 de marzo) cuando se inició exactamente a las 23:14 horas, cuando los rayos del Sol incidieron directamente sobre el ecuador terrestre para dar paso al equinoccio y el cambio de estación. En México la mayoría de las personas esperan la primavera el 21 de marzo, ya que en la escuela se enseñaba la coincidencia del inicio de esta estación con el natalicio de BENITO JUÁREZ; sin embargo, la última ocasión que la primavera ocurrió un 21 de marzo fue el año 1967.
POR CIERTO, dentro de un mes LUDWIKA PALETA (ex pareja del actor PLUTARCO HAZA) y EMILIANO SALINAS (hijo de CARLOS SALINAS DE GORTARI) contraerán matrimonio el 20 de abril, en Mérida, Yucatán. Por si te invitan y quieres enviarles un regalo, la mesa está colocada en Liverpol, en la cual puedes escoger entre un espectacular espejo de la marca Christopher Guy, con un costo es de 80 mil pesos; una cabeza de Buda de Yapes, valuada en 6 mil 300; un escritorio de acero inoxidable de 41 mil 400; un florero de espejo de Sia Home & Fashion (piden dos) de 6 mil 750 pesos, o una hielera tipo maceta de 4 mil 900.
También figuran en la mesa de regalos: Una taza de té de Tajimi (piden seis) de 129 pesos; un libro de 870 y un porta servilletas (piden 12) de 370.
¡SOPAS! Mientras MIGUEL ANGEL MANCERA pretende descobijar a EBRARD en lo que se refiere a la costosísima obra de la Línea 12 del Metro, del Vaticano le llegó un jab directo a la mandíbula. La Santa Sede desmintió que haya pagado el viaje y la estancia del Jefe de Gobierno del DF, en Roma, en respuesta a la versión que manejó MANCERA El pasado viernes, de que la Prefectura de la Casa Pontificia le dio el boleto de avión y hospedaje para su visita con motivo de la misa de entronización del Papa Francisco. Eso no tiene ningún sentido. El Vaticano no tiene el dinero para pagar los viajes de aquellos que quieren venir, puntualizó el portavoz de El Vaticano, FEDERICO LOMBARDI.
¿SERÁ? Se asegura que el Senado tiene ya la aprobación como nuevo director de NOTIMEX del reconocido periodista ALEJANDRO RAMOS, quien fuera fundador del diario El Financiero. Mejor conocido en el ambiente reporteril como El Tanquecito, ALEJANDRO tendría bajo su responsabilidad el sacar adelante la alicaída agencia gubernamental de noticias. Por talento y experiencia no quedaría.
INADVERTIDO para los medios fue el fallecimiento de LUIS VICENTE ECHEVERRÍA ZUNO, primogénito del ex presidente LUIS ECHEVERRÍA, hace unos días. LUIS VICENTE, quien fue esposo de ROSA LUZ ALEGRÍA, murió de un infarto.
EL QUE ANDA muy mal de salud, y eso es evidente, es FAUSTO VALLEJO, gobernador de Michoacán. Es más, hay quienes dicen que VALLEJO difícilmente terminará su gestión. Apenas el lunes por la noche, recién salido del hospital dijo que regresaba a Morelia echando lumbre, pero la verdad dice otra cosa. El martes dejó abierta la posibilidad de que tenga que pedir licencia al cargo, al señalar que sus médicos le dirán lo que es conveniente para su salud. Por vía de mientras, el gobernador michoacano no puede ocultar su problema. Se le observa demacrado, con una notoria pérdida de peso que lo hace limitar su agenda de trabajo a actos protocolarios dentro de la ciudad de Morelia.
MÁS NOMBRAMIENTOS.- El director general del ISSSTE, SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, nombró a JOSÉ MARÍA DE LA TORRE VEREA como nuevo vocal ejecutivo de Pensionissste. Es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey); fue consejero de inversiones patrimoniales en Citigroup y director de los fondos de renta fija de la aseguradora holandesa ING. A ver si compone el desgarriate.
NADA, QUE EN PUEBLA y Guerrero el PAN y el PANAL irán en alianza para presidentes municipales y diputados locales.
NO ESTÁS PARA SABERLO, pero yo sí para contártelo que esta tarde presenté en el auditorio Mendieta y Núñez de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el libro A hurtadillas de DIANA RAMÍREZ LUNA, ex alumna mía.
POR HOY es todo, aunque quedó mucha tinta. Me desplazo a Cuernavaca.