
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Epistolario/Armando Rojas Arévalo
BEATRÍZ: Se confirma lo que en mi anterior entrega dije, que el vandalismo protagonizado ayer por los maestros en Chilpancingo, la toma de las rectorías de la UNAM y la UAM, los grupos de auto defensa, los bloqueos carreteros y secuestros de camiones, forman parte de una escalada provocadora que busca el enfrentamiento con la policía y un muertito cuando menos. Su objetivo es la ingobernabilidad.
La jornada de violencia de los maestros en Chilpancingo, y la desfachatez de los holgazanes que secuestraron la rectoría de la UNAM, más otros hechos que enseguida te cuento, son claras señales de que tienen un mismo origen y quieren provocar el uso de la fuerza policial para poner de cabeza al país.
Diputados ojetes la cuenta está pendiente, Cuidado con Guerrero, estado guerrillero, gritaban los encapuchados maestros en Chilpancingo. Luego se fueron con palos, piedras y tubos a las oficinas del PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano en Chilpancingo, causando incendios y destrozos de todo tipo. Muchos profesores llevaban armas de fuego. Cero policías.
EN MICHOACAN, estudiantes de la Normal Rural de Tiripetío, se enfrentaron a elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la policía en la salida a Salamanca. Los jóvenes secuestraron camiones y pretendían bloquear una de las principales vialidades de Morelia. Dañaron seis unidades de la Policía Estatal y retuvieron a tres elementos, argumentaron que 70 de sus compañeros fueron detenidos.
PARA HOY VIERNES en Morelia se anuncia una paralización de actividades en la capital, mientras que 22 presidencias municipales fueron cerradas, todo ello impulsado por grupos sospechosamente en apariencia-desconocidos.
EN ZITÁCUARO, un grupo de maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantienen tomadas las oficinas de Servicios Regionales Educativos, la Supervisión Escolar y la Administración de Rentas.
NOTICIAS recibidas de Zacatecas y Durango hacen saber que unos 2 mil maestros del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), simpatizante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), protestaron en esa entidad contra la reforma educativa. En Durango, profesores de la CNTE realizaron una marcha e iniciaron un paro laboral de tres días en apoyo a los maestros de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas.
POR OTRA PARTE, el ex rector GUILLERMO SOBERÓN aconseja al doctor NARRO que saque a los porros de la rectoría, pero el doctor NARRO teme que la acción provoque más problemas en la UNAM y ha acudido a la PGR. La violencia es la antítesis de lo universitario; la violencia no es parte de la Universidad; la violencia es exactamente lo contrario de lo que queremos, es el mensaje que no queremos transmitirle ni a la sociedad ni mucho menos a uno de sus elementos más importantes: a los jóvenes de nuestro país, dijo el Rector.
Se ha descubierto que los seudoestudiantes que tienen secuestrada la rectoría de la UNAM usan una red de comunicación de corto alcance para mantener contacto entre ellos y el exterior de Ciudad Universitaria (CU). El alcance verdadero de las radios GMRS en general es más cercano a las 1-2 millas (3 kilómetros), sin que existan obstrucciones y con batería completa. El grupo de encapuchados mantiene contacto directo en las cercanías de la Rectoría, a menos de 3 kilómetros a la redonda, presuntamente con personas ajenas a la máxima casa de estudios.
En tanto, en las redes sociales circula la convocatoria a estudiantes y maestros para ir tumultuariamente el sábado a la rectoría y recuperarla a golpes si así se requiere.
Algo que no tiene vuelta de hoja es que, por más que los respeten, les ofrezcan diálogo y los apapachen, ellos van a seguir en su lucha.
Cuento de nunca acabar. Están como el español que quería ser sepultado en Madrid si moría en Barcelona, o en Barcelona si moría en Madrid. Nomás por joder.
EL DÍA 30 que cae en martes, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM rinde homenaje por su obra en sociología y antropología a RODOLFO STAVENHAGEN, académico del claustro.
EN TANTO y sin albures, se anuncia que el gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, va a inaugurar con bombo y platillo el Congreso Internacional de la Leche, el 23 de mayo. A ver si no le gritonean diciéndole qué mala leche que se haga ojo de hormiga con relación a todos los estropicios que hizo su antecesor JUAN SABINES GUERRERO.
POR CIERTO, mi estimado amigo, el productor agrícola LIBRADO DE LA TORRE, publica una carta abierta en un diario de Chiapas dirigida al Presidente, al gobernador, al secretario de Hacienda y al director de Financiera Rural, en la que exhorta a este organismo a agilizar el otorgamiento de créditos para sembrar oportunamente antes de que empiece la temporada de lluvias. La naturaleza, dice, no entiende de gestiones burocráticas, llueve cuando debe llover y después no es posible sembrar, aunque se disponga de dinero.
Imagínate cuántos agricultores de este país están en espera de los créditos oportunos para empezar a sembrar.
¡VAYA HOSPITALES, SIN MEDICAMENTOS!-Chiapas se ahoga en la crisis que dejó SABINES por las deudas que contrajo su gobierno. Reflejo de este lamentable estado se da en los hospitales de la entidad que continúan sin medicinas. Los familiares de los pacientes tienen que comprarlas en las farmacias particulares, para atender a sus enfermos.
MIENTRAS TANTO, los licenciados SERGIO SAGGESE y ALEJANDRO MATA, presidente y director, respectivamente, del Casino Central que operaba en Tapachula, hicieron una grave denuncia por la radio en el D.F.: por órdenes del gobernador les clausuraron hace tres meses el establecimiento, aparentemente sin razón legal alguna. Desde entonces han peregrinado de oficina en oficina para que los escuchen, y nada. El gobernador no quiere recibirlos.
Todas las autoridades con las que hemos estado, todo el camino que hemos recorrido nos ha llevado a la conclusión de que hay una única persona, un único responsable, una única autoridad capaz de resolver esto, que es el señor gobernador. Todos los estamentos inferiores nos dicen que depende de la decisión del gobernador la posibilidad de volver a abrir operaciones o no, dijo SAGGESE a OSCAR MARIO BETETA.
Los casineros subrayan que el aseguramiento del Casino no tiene sustento legal, sino un trasfondo político, incluso vemos que económico, porque al parecer se quiere favorecer a ciertos grupos para que entren activar nuevamente este giro, como muchos otros giros que han sido golpeados por la administración del gobernador actual.
Así es este negocio del abarrote.
EL PAN FIJARÁ su postura en el Pacto por México el lunes. Hmmmmm. Pura faramalla. Ya lo verás.
PÓNGANLE CALIFICATIVO.- Si alguna campaña queríamos para la Cruzada Nacional contra el Hambre, nos salió gratis, dijo ROSARIO ROBLES, quien luego soltó una carcajada. Esto sucedió en las oficinas de SEDESOL durante la visita de FRANCISCO OLVERA, gobernador de Hidalgo, para firmar el acuerdo de inicio de la cruzada contra el hambre en cinco municipios de esa entidad.
EN EL PUERTO DE VERACRUZ, a una colonia irregular le pusieron el nombre de ANGÉLICA RIVERA, para buscar el favor presidencial en la legalización de los terrenos.
P.D.-Es mediodía y aquí le paro.
[email protected]