![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476731675_18484287115061142_7656611615536405708_n-1160x700-1-107x70.jpg)
«Estos güeyes no tienen intelecto» dice diputada de SLP a periodistas
Epistolario
Todos contra todos
Por Armando Rojas Arévalo
VICTOR MANUEL: El problema de Michoacán ya se convirtió en un mazacote que va a llevar tiempo limpiarlo. Es una revoltura que no tiene pies ni cabeza. Primero, un gobernador ostensiblemente enfermo que no puede y sobre cuya humanidad vuela una parvada de panistas que quieren verlo caído. Segundo, las autodefensas que surgieron si no con el beneplácito del gobierno, sí ante la mirada gorda de éste, y sospechosamente armadas por organizaciones criminales de Jalisco, para sacar a Los Templarios del territorio. Tercero, el gobierno federal combatiendo ahora a las autodefensas para desarmarlas y advirtiendo será severo y no habrá consideraciones.
Todos contra todos. Prácticamente la guerra civil. El médico JOSÉ MANUEL MIRELES salió en un video, ya repuesto de sus lesiones, afirmando que las autodefensas aceptan las reglas fijadas por el gobierno, pero en otro se desdice. ¿Qué pasó? Y en medio del escenario el grupo Jalisco nueva generación, que presuntamente financió a las autodefensas para quitar el territorio a Los Caballeros Templarios.
Las autodefensas, que surgieron para hacerle el trabajo sucio al gobierno contra Los Templarios, aparentemente han aceptado a desmovilizarse, o sea, replegarse, pero va a estar difícil que desaparezcan, pues se empoderaron y no van a ceder fácilmente, y menos ahora que ya tienen sus muertitos. Es más, condicionan su desarme a la captura de los 7 líderes Templarios (entre ellos, ENRIQUE PLANCARTE El Kikin y SERVANDO GÓMEZ MARTÍNEZ La Tuta).
¿Qué ocurre mientras tanto con Los Templarios? Están agazapados y alimentando su sed de venganza.
Ni las autodefensas han eliminado por completo a Los Templarios, ni éstos, que aparentemente se replegaron, tampoco van a doblarse fácilmente.
Aún no se aclara si NAZARIO MORENO, el líder de Los Templarios, está muerto o vivo. Ha habido personas que aseguran que NAZARIO está vivo y escondido. El 27 de junio del 2011, los restos de La Familia Michoacana colocaron narco mantas en varios municipios de Guerrero, donde destacaron que: Nazario Moreno González está vivo y que el gobierno sabe que eso es verdad, aunque lo den por muerto. También mencionan que El Chayo es el líder de Los Caballeros Templarios.
El 11 de Octubre del 2011, MARIO BUENROSTRO QUIROZ, líder de la banda criminal de Los Aboytes, arropada por la Familia Michoacana, fue capturado por personal ministerial en el municipio de Zamora. Durante el interrogatorio menciona que NAZARIO MORENO Nazario no ha muerto, que es una estrategia, aunque nada de esto haya sido probado y al parecer es una manipulación de sus miembros para no desanimarlos.
El final será que nadie abandonará sus territorios. Ojalá me equivoque.
POR VIA DE MIENTRAS, el Ejército ya recuperó Apatzingán y Nueva Italia, que habían caído en manos de las autodefensas.
Escuelas de 5 municipios en Tierra Caliente se mantiene cerradas por indicación de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), para no exponer a los niños y jóvenes a la inseguridad. Sólo en La Huacana se normalizó el servicio en los planteles escolares, mientras Parácuaro cumple 8 días sin clase, a ellos se agregaron Tancítaro, Gabriel Zamora, Apatzingán, Coahuyana y Múgica, donde más de 40 mil alumnos están sin clases.
Los enfrentamientos de la noche del lunes en Michoacán entre grupos de civiles armados y las fuerzas armadas dejaron 4 personas muertas. El Ejército informó que durante el desarme de las llamadas autodefensas en Tierra Caliente hubo resistencia y tiroteos, luego de que a horas del mediodía el secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG y el gobernador FAUSTO VALLEJO, firmaran el Acuerdo para el Apoyo Federal para la Seguridad en Michoacán. En ese acto, CHONG llamó a las autodefensas a que se integren en los cuerpos policiales o, de lo contrario, depongan sus armas y regresen a sus lugares de origen.
Después de los tiroteos en Tierra Caliente, el líder de autodefensas ESTANISLAO BELTRÁN denunció que los militares rafaguearon a civiles en la comunidad de Antúnez, en Michoacán, lo que dejó un saldo de cuatro personas muertas. Pretextos no faltan ni faltarán.
En tanto, un documento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos revela que los grupos de autodefensas existen en 10 estados, aparte de Michoacán: Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Colima, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
En Michoacán se tiene un registro de 44 grupos de autodefensa que se ubican en 45 regiones, de 19 municipios en la zona de Tierra Caliente. Entre los municipios que destacan se encuentran: Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Tancíntaro, Cherato, Cheratillo, 18 de Marzo, Orúscato, Urapicho, Los Reyes, Apatzingán, Santiago Acahuato, La Ruana, Vista Hermosa, Briseñas, Valle de Huetamo, La Huacana, Aguililla, Coalcomán, Peribán, Chinicuila, Aquila, Cherán, Paracho, Uruapan, Pareo.
En el Estado de Guerrero, la CNDH revela también que de los 81 municipios que conforman la entidad, 46 tienen presencia de autodefensas. La agrupación armada con mayor expansión es la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), que tiene presencia en 21 localidades, seguido por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) con 15; la Unión de Pueblos de la Costa Grande (UPCG), con cuatro; la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP), con tres; la Policía Ciudadana de Olinalá (PCO-CRAC), con una y el Movimiento Aplaxtlense Adrián Castrejón, (MAAC), con una.
En Oaxaca se registran dos. Uno está ubicado en el municipio de Santos Reyes Nopala y está encabezado por el alcalde priista, FRADY GIL PINEDA, y el otro en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, que fue creado para impedir que la empresa Mareña Renovables construyera un parque eólico en la barra de Santa Teresa, de San Dionisio del Mar.
En el Estado de México, se tiene un registro de dos grupos.
DE OTRAS COSAS, el colega soconusquense MARCOS CABRERA me escribe a raíz de un comentario que hice sobre una agresión que sufrió en días pasados: Agradezco tus comentarios y la verdad es que ya no sé si somos o no somos amigos del sistema, lo cierto es que es una agresión que debe preocuparle no solo al gobierno de Chiapas, sino al mismo Enrique Pela Nieto que ha garantizado en sus discursos la libre expresión de las ideas en todo el país, y lo más absurdo es que en Chiapas se erigió una fiscalía e favor de la defensa de los derechos del periodista la cual está en manos de Tito Rubin, y la verdad está en pañales porque esa fiscalía no defiende ni a una mosca.
La agresión, el atentado que sufrimos, mi querido amigo Armando Rojas Arévalo, debe no solo preocuparle al gobierno, sino ocuparle, porque hoy fui yo, mañana quien sigue, y de no actuar el gobierno los periodistas de Chiapas quedarán en un estado de indefensión; por ello, como me decía un amigo de la procuraduría de justicia, no hay garantías para ustedes en Chiapas y en ese sentido, hermano, creo que la amenaza y el atentado que sufrí me tiene con temor, porque hasta a mi familia amenazaron y nosotros no portamos ni un alfiler para defendernos; así es que amigo Armando Rojas Arévalo, muchas gracias por tus solidaridad y por ahí con tus colegas nacionales agradéceles también sus apoyos
un abrazo y ojalá no sean las ultimas letras que te envíe hermano.