
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
Juan Manuel Blanco.
Puerto Madero. Pobladores de Puerto Madero, no podrán celebrar el día de muertos, este primero y dos de noviembre, porque el único lugar donde entierran a sus difuntos, luce lleno de maleza y el abandono de las autoridades municipales y de los mismos habitantes.
Margarito Barrios López, encargado de Puerto Madero, solicito a las autoridades municipales, que se adquiera un nuevo terreno, para poder enterrar a los difuntos, para que no sean llevados por el fuerte oleaje del mar.
Expresó que este panteón ubicado en la comunidad de San Benito, guarda una historia desde 1938, además que fue afectado en el año 2005, tras el paso del Huracán Stan, llevándose algunos familiares y otros que fueron rescatados y enterrados ahí mismos.
De acuerdo a la versión del encargado del panteón de este ejido, explicó que este panteón tenía un promedio de ocho hectáreas, cuando se inició a enterrar a sus difuntos, pero a la fecha solo quedan al menos tres hectáreas, que están siendo devastadas por el fuerte oleaje del mar.
Barrios López, reveló que a la fecha el mar se ha llevado alrededor de 70 tumbas que se encontraban en este panteón, por lo que considero que es urgente un nuevo predio para enterrar a sus fieles difuntos, por lo que dijo que existen otros terrenos alrededor del mismo pero no hay nadie quien los compre.
Expresó que este primero y dos de noviembre, poca gente visitara este panteón ubicado en la orilla del mar, por lo que exhortó a las familias de los difuntos que se encuentran enterrados realicen la limpia de sus lapidas, porque lucen llenas de maleza.
Araceli, habitante de Puerto Madero, dijo que en estas fechas las familias de este lugar se deben preocupar por limpiar las tumbas de sus familiares, por lo que se deben hacer limpia cada dos meses para evitar que sea nido de delincuentes.
La ama de casa, coincidió en que se debe tener mayores espacios, para enterrar a sus difuntos, porque en el panteón en el que se tiene, ya no hay espacios para enterrar a más personas que fallecen.
Cabe señalar, que al hacer un recorrido por este panteón solo algunos lugareños se preocupan por limpiar las tumbas de sus familiares y cuidarlas para que no sean saqueadas y llevadas por el mar.