
Rubén Moreira cuestiona comerciales antiinmigrantes de EU
MARIA DE JESUS PETERS
TAPACHULA, Chis., a 31 de mayo.- Antonio de Jesús Diaz Athie, candidato a diputado federal por el distrito 12 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo ante medio millar de mujeres que pedirá cárcel para el exalcalde panista, Emmanuel Nivón González, quien es candidato a la gubernatura de Chiapas, por el supuesto desvío de recursos económicos que serviría para obras de esta localidad fronteriza con Guatemala.
Durante un desayuno de unidad con centenares de mujeres de ese instituto político, Diaz Athie aseveró que se encuentran en total abandono las más de 400 colonias de la cabecera municipal, las cuales carecen de agua potable, drenaje, alumbrado público y vigilancia.
La autoridad municipal que tuvo la confianza del pueblo en las pasadas elecciones se fue a buscar otro hueso y dejó abandonado su municipio, con que cara viene a pedir el voto para ser gobernador, con que cara quieren que volvamos a confiar en ellos, dijo a las damas.
El aspirante a diputado federal del distrito 12 por el Revolucionario institucional, aseveró que de ganar la elección del 1 de julio el candidato a la gubernatura de Chiapas por el PRI-PVEM-PANAL, Manuel Velasco le pedirá cárcel para Nivón González por que no se sabe a donde fueron a parar los miles de pesos destinados para diversas obras de la localidad.
Vamos a pedirle a nuestro amigo el Güero Manuel Velasco- justicia para
Tapachula, insistió Diaz Athie.
Dijo que durante el recorrido por decenas de comunidades que conforman el distrito 12 como son Tapachula, Frontera Hidalgo, Metapa, Suchiate y Tuxtla Chico, todos municipios fronterizos con Guatemala, ha detectado un total abandono al campo, donde el los últimos 15 años la ciudad ha dejado de percibir entre 10 y 12 millones de pesos.
El también ex alcalde de Tapachula por el PRI -1999-2001-, acusó a la candidata del Pan a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota de robarse recursos económicos para reconstrucción de varios municipios afectados por el huracán Stan en octubre del 2005.
También criticó a quienes están utilizando a jóvenes para dividir al país, para convertir a México en un pueblo intransigente, en un pueblo que no puede vivir con alguien que no piense igual, que tiene derecho a pensar diferente.
Durante el encuentro, las mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades rurales de la región fronteriza demandaron a los candidatos la creación de una clínica para la mujer, escuelas dignas, que se incluya a los niños huérfanos ubicados en albergues en los programas como oportunidades, créditos para las mujeres, los campesinos y los jóvenes, entre otras demandas sociales.