
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Doctores de la UNACH imparten curso de soporte vital básico a la policía municipal y servicios de emergencia.
Alumnos de la facultad de medicina de la UNACH de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, impartieron un curso de capacitación en materia de primeros auxilios a personal de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja de esta ciudad.
La Dra. Angélica de León, coordinadora del curso, señaló que es urgente contar con cuerpos de rescate altamente capacitados para actuar de forma inmediata ante una situación de emergencia que salvaguarde la integridad física de las personas y esto se logra con el apoyo de las autoridades visionarias como el caso del Ing. Manuel Narcia Coutiño, quien gestiono el curso.
Además, dijo que el curso de capacitación permitirá realizar una labor más eficaz mediante técnicas y experiencias de los 5 instructores, paramédicos de servicios de emergencia pero también alumnos de la facultad de medicina de la Unach, quienes han participado en atención médica prehospitalaria con una basta experiencia.
Por su parte, el presidente municipal Manuel de Jesús Narcia Coutiño, señaló que un verdadero Policía, Bombero, Socorrista, Rescatista, voluntario o remunerado, no debe sentir frío, hambre, ni sueño, lo que los mueve es el deseo y la voluntad de ayudar a la población en situación de riesgo, y dijo que su fortaleza es la disciplina y el trabajo en equipo, por eso son ejemplo para la sociedad.
Manuel Narcia, agradeció la disponibilidad de estos jóvenes doctores para venir desde Tuxtla Gutiérrez, a impartir este curso tan importante, ya que es necesario que los efectivos de la Policía Municipal, primeros respondiente ante todo tipo de situaciones, estén capacitados en estos temas, que dia con dia suceden.
El trabajo de los servidores públicos que hacen las cosas bien es reconocido por la sociedad, por ello la preocupación de la profesionalización de los servicios de emergencias mediante la capacitación pues estos también están considerados en la transformación de nuestro municipio, porque un municipio seguro es garantía para quienes viven aquí y para quienes nos visitan
Algunos de los temas que abordaron, como métodos de contención de hemorragias, reanimación cardiopulmonar, RCP, como trasladar personas con diferentes tipos de lesiones, todo esto usando maniquís de bebes y personas adultas con la mas alta tecnología.