
Apoya Gobierno de Nahle a familias veracruzanas detenidas en Los Ángeles
Tonalá, Chis., a 27 de diciembre- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal) que preside Leticia Coello de Velasco, en coordinación con las damas voluntarias del 61 batallón de Infantería de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) a cargo de Chavely de García Pérez y la DIF Municipal que dirige, Fernanda Cortes Vázquez, así como las presidentas de los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec; llevaron a cabo la conferencia con el tema Adopciones con la finalidad de que las funcionarias de los DIF Municipales tengan el conocimientos de los tramites de aquellas matrimonios que estén en espera de la adopción.
Fue en las instalaciones de la Secretaria de la Defensa Nacional, del campo militar del 61 batallón de infantería donde se llevó a cabo esta conferencia impartida por el personal del DIF Estatal; los asistentes fueron instruidos para ser mediadores para los trámites y requisitos en que se avoca la adopción en Chiapas.
Es importante resaltar que la adopción, es la gestación de un hijo desde el corazón de sus padres. Adoptar a un niño de manera plena, equivale a tener un hijo de tu propia sangre. Esto obliga a quererlo, cuidarlo y protegerlo como si fuera un hijo consanguíneo. Las parejas que adoptan a un bebé suelen tener un cambio que conlleva felicidad y unión, pero también una gran responsabilidad.
En Chiapas se promueve la adopción plena porque todos los niños merecen tener una familia. Por ello, la Procuraduría de la Familia y adopción del DIF Estatal, está con las puertas abiertas para proporcionar toda información sobre el trámite para adoptar. Dicho trámite es relativamente rápido y sencillo, sin embargo, es importante mencionar que en este sentido se cuida que las personas interesadas sean aptos o no para esta gran responsabilidad, ya que se cuida en todo momento que las y los niños gocen en todo momento del derecho a desarrollarse plenamente en una familia, gozando de todos los derechos.
Po su parte, Chavely de García Pérez, dama voluntaria del 61 batallón de infantería, dijo que muchas familias tienen la necesidad de una esperanza para adoptar hijo y desde esta tribuna exhorto que aquellas personas que así lo hagan tengan esa responsabilidad para el debido cuidado en la vida de los infantes.
Asi mismo, Fernanda Noemi Cortes Vazquez, dijo que es el DIF Municipal de estos municipios que conrforman la región Istmo Costa, existe la voluntad de que muchos padres que no lograron engendrar hijo, tienen la plena voluntad de hacerlo y recurren a las instalaciones de cada uno de los Sistemas de Desarrollo Integral de la Familia, para los tramites. Hoy estamos seguros que con esta conferencia vamos a coadyuvar para ser mediadores en el tema de la adopción.