
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
HUIXTLA, Chis., a 02 de diciembre.- Unas 137 brigadas Voluntaria Comunitarias de Protección Civil de siete municipios de la región Soconusco-Costa, reciben cursos de capacitación e información básica para estar preparados en caso de presentarse posibles contingencias.
De acuerdo al delegado regional de Protección Civil Soconusco-Costa, Guillermo Soto Palomeque las brigadas voluntarias integrado por 10 elementos han sido capacitados en materia de seguridad como Primeros Auxilios, Incendios Forestales, Rescate y Evacuación ante posibles fenómenos hidrometeoro lógicos y geológicos.
También se les proporciona información básica, carteles, trípticos con información y recomendaciones que hacer antes, durante y después de una posible emergencia.
Soto Palomeque explicó que las brigadas comunitarias trabajan de manera coordinada con los responsables de Protección Civil Municipal, quienes tienen el compromiso de servir a su comunidad y trabajar de manera coordinada con el Sistema Estatal.
Refirió que las brigadas comunitarias voluntarias se activan en caso de alguna contingencia y son las primeras en accionar con el fin de evitar pérdidas de vidas humanas y minimizar riesgos en sus comunidades.
El funcionario estatal aseveró que la protección civil ha pasado a ser más preventiva que reactiva, por ello se pretende activar un comité voluntario en cada localidad en esta región Soconusco-Costa, la cual es vulnerable a fenómenos hidrometeoro lógicos, que abarca los municipios de: Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villacomlatitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua.
Concluyó que con el fortalecimiento de dichas brigadas voluntarias comunitarias de protección civil se está fortaleciendo y acatando el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, en su modalidad de seguridad.