
Pese a desafíos técnicos, cómputo judicial dio certeza: OPLE Veracruz
TAPACHULA, Chis., a 26 de diciembre.-En esta temporada decembrina, los minusválidos son los que más padecen la falta de calidez y calidad en el servicio público local, ya que los combistas y taxistas se niegan a prestar el servicio a personas minusválidas.
Al respecto, el discapacitado, Carlos Raúl Morales Monzón, quien regresó a Tapachula después de vivir 10 años en Monterrey, notó que en las combis no hay esa cultura, porque nos ven como fenómenos, porque no nos quieren prestar el servicio.
Expuso que cuatro combis de Laureles no me quisieron dar el servicio, y los que si te aceptan, no te cobran el 50 por ciento, y cuando les reclaman porque no cumplen con un derecho, que es su obligación respetar, se enojan y si te cobran la mitad te piden que vayas parado, lo que me dio mucha risa.
Explicó que en la última semana, ha sido discriminado hasta por policías estatales, quienes por su forma de caminar y su brazo retorcido le dijeron que estaba borracho, así que me dice que estuve borracho, y eso que estaba caminando, pero no puede caminar de otra forma, porque así nací.
Cabe mencionar que las combis de Tapachula, no cuentan con espacios suficientes, ni áreas destinadas para minusválidos.
Además, varios de los minusválidos, al igual que las personas de la tercera edad, sólo deben pagar el 50 por ciento del pasaje, es decir, tres pesos, por ello, los combistas optan por no prestarles el servicio, ya que implica perdidas en la cuenta que deben entregar.
Ante esta situación, las autoridades deben sancionar y exhortar a los combistas, choferes y taxistas en mejorar su servicio, para evitar que se registre ese tipo de problemas.