
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
CHIAPAS
JUAN DE DIOS GARCIA DAVISH
PRO-ONG RENUNCIA A COMITÉ DE TRATA DE LA CNDH
Los dirigentes de las organizaciones Todo por Ellos, Ramón Verdugo Sánchez y Centro de Dignificación Humana Luis Villagrán renunciaron hoy al Comité Regional de Trata de Personas que encabeza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por considerar que es una farsa toda vez, que no han intervenido en casos específicos que se han denunciado
En el mismo sentido, Verdugo Sánchez y Villagrán pidieron la renuncia del quinto visitador de la (CNDH) Fernando Batista quien a juicio de ellos, es una persona insensible, difícil de dialogar y sin capacidad para dar respuestas a las demandas que reclama la sociedad y en especial las organizaciones no gubernamentales
Todos los miembros de la (CNDH) perciben grandes sueldos, viáticos y no pueden darle continuidad a las denuncias. En el 2007 la (CNDH) documento en forma exhaustiva la recomendación 25 y hasta la fecha no le han dado cumplimiento.
Sus programas y proyectos solamente se ven en los medios de comunicación. No en la práctica. En la vida real. En Tapachula decenas de menores son explotados sexualmente en el parque central y ellos no hacen nada, señaló Verdugo Sánchez
Ante estas irregularidades, vamos a solicitar al Congreso de la Unión la renuncia de Batista y la restructuración de (CNDH) para que no se gasten el dinero en viajes de placer. Queremos que la (CNDH) retome sus orígenes para la cual fue creada, manifestó el representante del Centro de Dignificación Humana
El Comité Regional de Trata de Personas fue creado en Chiapas, el 3 de junio del 2009 con la participación del Instituto Nacional de Migración, Organización Internacional para las Migraciones, PGR, DIF, gobierno de Chiapas, municipal, entre otras organizaciones. En este periodo han sesionado siete ocasiones