
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Chiapas se suma a plan de trabajo para mejorar alcances del Seguro Popular
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Nacional de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, planteó a las Secretarías estatales de Salud de todo el país, que este año el objetivo es elevar la calidad de vida de la población y romper la línea de pobreza transgeneracional.
Para tal efecto, estableció varios acuerdos que deberán cumplirse en todas las entidades federativas, a través de las Secretarías estatales del ramo, los cuales están enfocados hacia los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas, la Cruzada contra el Hambre y el programa Oportunidades.
El secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participó en una videoconferencia que estuvo encabezada por el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, y en la que también interactuaron sus homólogos en los estados, donde se determinó dicho plan de trabajo.
OShea Cuevas expuso como primer acuerdo el dar continuidad al proceso de afiliación al Seguro Popular, incorporando a los menores de 5 años a través de la estrategia Seguro Médico Siglo XXI (antes Seguro Médico para una Nueva Generación). Destacó que este punto coadyuvará para identificar a quienes habitan en los 400 municipios priorizados en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Asimismo se dispuso el promover talleres de autocuidado de la salud, con base en seis temas prioritarios: alimentación y salud; adolescencia y sexualidad; sobrepeso y obesidad; prevención de adicciones; detección de cáncer de mama y desarrollo infantil.
También se habló de fortalecer el proceso de vacunación y ampliar la oferta de métodos anticonceptivos, para impactar paulatinamente en el ciclo de vida de la población.
Además, el funcionario federal exhortó a los secretarios estatales de Salud a reforzar la conformación de sus redes de servicios y a determinar la gradualidad en la acreditación de las unidades médicas.
Durante esta videoconferencia, el secretario de Salud de Chiapas estuvo acompañado por los directores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, de Atención Médica, de Planeación y Desarrollo, de Infraestructura en Salud y de Administración, a quienes convocó para enfocar los esfuerzos hacia el cumplimento de estas directrices.
En ese sentido, puntualizó que el gobierno de Manuel Velasco Coello se sumará a las iniciativas que garanticen mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos.