
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
OAXACA, Oax. 21 de mayo de 2016.- Una vez concluida la campaña electoral en Oaxaca, el candidato del PT, Benjamín Robles Montoya recibirá un reconocimiento por una fundación en Estados Unidos y será convocado para ser embajador de la integridad en América Latina. Ernesto Villanueva, doctor en derecho y comunicación pública e investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que Benjamín Robles es el primer político en México que accedió a presentar el test de integridad, que tiene un 98% de confiabilidad. Mencionó que a través de la aplicación de esta prueba se comprueba la honestidad, honradez, transparencia, a lo largo de su carrera política, es decir, no solo en el momento, sino en lo que ha sido su trayectoria política. En el caso del examen toxicológico aplicado a Robles Montoya, abarcó un año y se aplicó tanto el polígrafo como el Eyedetect; los dos, lo que hace más confiable la prueba y casi imposible de burlarla. “Independientemente de los resultados de la elección, Benjamín será invitado por esta fundación a promover la prueba entre los políticos de América Latina donde hay un gran problema con la corrupción, en esta fundación están sorprendidos de que alguien haya hecho el test en México”. El doctor Ernesto Villanueva explicó que para no interferir en el proceso electoral, el reconocimiento se entregará después de la elección y también explicó que para esta prueba, Integridad Pública Mx no acepta donativos, dinero, ni regalos. “La prueba la pagamos nosotros para evitar cualquier conflicto de intereses, no tiene nada qué ver un tema de amistad o de otro tipo de vínculo con quien se hace la prueba y en México quien aceptó la prueba fue Benjamín Robles Montoya”. El doctor en derecho dijo que los resultados y el procedimiento mismo están a disposición de especialistas que quieran consultarlo, para que revisen los parámetros que han pasado los controles de calidad por instituciones como la American Polygraph Association, entre otras. Expuso que por ejemplo con el EyeDetect, una de las pruebas, se puede saber si el político miente, ya que difícilmente un individuo puede controlar el movimiento ocular, la dilatación de la pupila, es algo que no se puede burlar. También con el ritmo cardiaco y otros movimientos fisiológicos involuntarios y en este caso lo que medimos es si ha obtenido beneficios ilícitos en el servicio público, si ha consumido drogas ilícitas o que tenga relaciones con el crimen organizado. ¿En qué consiste el test de integridad y qué mide? El Test de Integridad evalua los siguientes elementos: Consumo de drogas ilegales en los últimos dos años Delitos que el candidato haya cometidos a lo largo de su vida Compromisos con grupos delictivos Corrupción Exámenes que se aplicarían para evaluar la integridad Se propone un Modelo de Evaluación de la Integridad de aspirantes a cargos Públicos (MEFP) con la aplicación de: el Polígrafo, el test de análisis de veracidad EyeDetect y el examen toxicológico. El modelo incorporará una visión global del evaluado y a través del análisis de los resultados de las pruebas se determinará su integridad. El resultado será público y objetivo, solo evaluará los 4 temas mencionados y no tendrá incidencia en temas personales sino de interés público, el candidato siempre tendrá el derecho de auditar su resultado con los expertos que juzgue competentes.
El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Benjamin-Robles-embajador-de-la-integridad-en-America-Latina/