
Saluda Gobernadora de Guerrero lanzamiento de Quadratín Hispano
Por Juan Manuel Blanco
Tapachula.- Unas siete mil hectáreas de pino en la reserva de la Biosfera del volcán Tacana, continúan siendo afectadas por el gusano descortezador, por lo que las autoridades implementaron un programa de saneamiento de los bosques, el cual cuenta con un avance de un 40 por ciento.
Francisco Javier Jiménez González, director de la reserva de la biosfera del volcán Tacaná, reveló que existen afectaciones en las comunidades de la zona alta donde se tienen identificados a tres rodales en los poblados de chiquihuites, Toquian Las Nubes y en Benito Juárez el plan.
La reserva del volcán Tacaná no contaba con las herramientas y un procedimiento forestal, por lo que se le solicito la colaboración del parque nacional de lagos de monte bello, CONAFOR y otras autoridades para combatir esta plaga que está afectando los pinos, agregó.
Detalló que se busca preservar la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná y el Corredor Biológico Mesoamericano, que cuenta con los bosques tropicales más importantes de todo el país que existen.
Precisó que al igual que en la zona de México en la parte de Guatemala, también existen afectaciones por este gusano descortezador, el cual está siendo atendido por ambas países para erradicar esta plaga que afecta a esta única reserva