
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
A la comunidad universitaria.
A los ciudadanos de México:
Ante los acontecimientos del pasado 15 de noviembre en Ciudad Universitaria, en los que un estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras resultó herido de bala por elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal (PGJDF), los académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales externamos nuestra preocupación por el clima de tensión que esta acción ha generado en la comunidad universitaria y que afecta a la sociedad en su conjunto.
Consideramos que, dadas las circunstancias que en este momento afectan al país, todos tenemos el compromiso de buscar un diálogo que nos permita llegar a un mutuo entendimiento. Este tipo de operativos en nada contribuyen a destensar el ambiente político y social del país.
Hacemos un enérgico llamado a la autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como a los gobiernos federal y de la ciudad de México, para que asuman con responsabilidad su mandato y contribuyan a construir, en el marco de sus competencias y con estricto apego a Derecho, un escenario propicio para resolver el problema urgente y fundamental de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, exigencia que apremia a toda la nación. No es éste un hecho aislado ni al margen de la crisis institucional que ha afectado al país en las últimas décadas.
Asimismo, subrayamos que nuestra comunidad ha mantenido en todo momento una actitud pacífica. Nuestro compromiso es con el diálogo inteligente y el respeto al Estado de derecho. Es urgente que se solucione el problema de la desaparición de los 43 normalistas y, al mismo tiempo, que se dé una respuesta efectiva a las actuales demandas de la sociedad civil.
Finalmente, hacemos un exhorto a la comunidad universitaria para mantenernos informados y no caer en provocaciones que puedan conducir a la confrontación. Es fundamental la defensa de la educación pública, laica y gratuita.
Por mi raza hablará el espíritu.
México, DF a 19 de noviembre de 2014.
Académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM:
Adriana Reynaga
Adriana Solórzano
Alejandro Núñez Luna
Alicia Ortiz Rivera
Angélica Carrillo
Armando Rojas Arévalo
Carmen Avilés
César Arcano
Cecilia Guadarrama.
Christian Gómez
Daniel Bañuelos Beaujean
Gustavo de la Vega Shiota
Diana Marenco
Edna Becerril
Elizabeth Fabiola Guízar García
Elvira Hernández Carballido
Emma Gutiérrez González
Eugenia Soria López
Evelyn Norma Castro Méndez
Fátima Fernández Christlieb
Federico Dávalos Orozco
Federico Del Valle Osorio
Felipe López Veneroni
Fernando Molina López
Héctor Alejandro Quintanar
Ileana de la Cruz
Iván Islas
Jacquelinne Sánchez Arroyo
Jaime Chalita Miranda
Javier Arath Cortés.
Jessica Fernanda Conejo Muñoz
Jonathan Luis Domínguez Herrera
Jorge Bravo
Jorge Meléndez Preciado
Jorge Sandoval Pardo
José de la Mora
José Luis Camacho López
Josefina Hernández Téllez
Juan Nadal Palazón
Laura Canales Lizaola
Layla Sánchez Kuri
Luz Elena Pereyra
Luz María Garay Cruz
Maira Fernanda Pavón Tadeo
María de los Ángeles Cruz Alcalde
María Esther Navarro Lara
María Eugenia Ávila Urbina
María Magdalena Ávila Lara
Mariana Hernández
Mario Zaragoza
Miguel Ángel García Mani
Mónica Susana Amilpas García
Napoleón Glockner
Patricia Arroyo Cuevas
Patricia Titlán Santos
Porfirio Toledo Delgado
Rafael Reséndiz Rodríguez
Rebeca Jiménez Calero
Ricardo López Gutiérrez
Ricardo Magaña Figueroa
Rosalba González Loyde
Salvador Cristerna Romo
Seymur Espinoza Camacho
Silverio Orduña Cruz
Susana Jeanine Mondragón Aguilar
Virginia López Villegas