
De la fama a la política; artistas e influencers invaden cargos públicos
Tapachula, Chispas., a 04 de diciembre.- El Jefe de Distrito 08 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, señaló que en la región del Soconusco se tienen afectaciones de un 70 por ciento en los cultivos de cacao.
El encargado del distrito 08 de SAGARPA en la región, expresó que existen al menos unas 8 mil hectáreas de afectación en grado bajo y mediano, porque existen muy pocos cultivos que cuentan con grado alto de hongos de la moniliasis.
Destacó que en los municipios más susceptibles a este hongo, son Tuzantan, Tapachula, mientras que en Tuxtla Chico, si existe pero en menor proporción a comparación de los municipios antes mencionados, ya que este hongo es controlable mas no errediacable.
Reveló que la moniliasis, es un hongo que ataca al cacao, demeritando a la planta cuando no hay un tratamiento adecuado, por lo que las autoridades federales, han tratado de que los productores vivan con este hongo apoyándolos con tratamientos adecuados para disminuir el ataque del hongo en la región.
Destacó, que desde hace 2 años a los productores se les apoya con 1 mil 100 pesos, por hectárea para el control del hongo, pero algunos productores cuando no recibían el recurso para el manejo y combate de este plaga, no le invertían nada, siendo propietarios de las mismas plantaciones con fungicidas que no son muy costosas