
Ofrece EU visa a precio especial de 15 dólares a jóvenes mexicanos
El presidente de la confederación de cooperativas unidas Ismael Gómez Coronel, afirmó que en el soconusco, un aproximado de 30 mil productores de café podría registrar pérdidas hasta de un 90 por ciento por la enfermedad de la roya naranja
Expuso que la producción va a descender entre un 80 a un 90 por ciento, en el sector social, sino también del sector privado, hay una amigo que a estas alturas el año pasado cosechó mil 500 cajas, ahorita va cosechando a penas 200 cajas.
Reveló que ante este problema, le han propuesto a las autoridades federales, un programa de empleo temporal, para que las actividades de resiembra, descombre, así como el resto de las actividades culturales, pueda ser un pagadas para así ayudar al sector cafetalero.
Manifestó que desde dos años atrás la cosecha del café estuvo en tres mil pesos el quintal, a 20 pesos el kilo de cerezo de robusta, y este año que terminamos (2012) estuvo a mil 500 el pergamino, a mitad de precio, y todavía llego a 14 ó 15 pesos el robusta.
Indicó que actualmente están por iniciar un nuevo ciclo productivo de café, donde el pecio oscila el precio en los mil 100 pesos el quintal de café, y el robusta está a un precio de ocho pesos, así que estamos por abajo del costo de producción, porque el costo de producción de quintal de café está en los mil 500 pesos.
Gómez Coronel, mencionó que deben existir apoyo para los campesino, por ello la importancia de firmar un pacto campesino con las autoridades federales, sin embargo, hasta ahora no ha sido aceptado el pacto campesino, para apoyar al campo y a los productores, a pesar que el campo está completamente descapitalizado, hay problemas con los precios del maíz, sorgo, cebada, el precio del café, así que el campo está abandonado, no hay precios de garantía, no existe absolutamente nada.
Por último, precisó que el pacto busca acuerdo entre autoridades y campesinos, para reactivar el campo, y el día 30 de octubre habrá movilizaciones de cafeticultores, esto por la nula respuesta de atención al problema de la roya y a los precios del café que son bajos.