![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/476731675_18484287115061142_7656611615536405708_n-1160x700-1-107x70.jpg)
«Estos güeyes no tienen intelecto» dice diputada de SLP a periodistas
TAPACHULA, Chis., a 16 de noviembre.- El director de Amnistía Internacional (AI), Alberto Herrera Aragón aseveró que en la llamada guerra contra el narcotráfico que libra el gobierno federal, los migrantes forman parte de la población atrapada en un contexto de extrema violencia.
En conferencia de prensa en el marco del informe que viene presentando el organismo defensor de los derechos humanos en diversos estados del país, Herrera Aragón dijo que no puede entenderse el tema migratorio separado de la seguridad pública por que la mayor parte de los ataques contra los sin papeles tienen que ver con la delincuencia organizada.
Aseveró que en esta lucha contra el narcotráfico que libra el gobierno de Felipe Calderón donde se vive extrema violencia, los migrantes están en primera línea.
Refirió que basados en testimonios de migrantes realizados en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, se detectó que los índices de secuestros y abusos sexuales van a la alza, ante la indiferencia de las autoridades, tanto federales, estatales y municipales.
Refirió que en cuanto a los niveles de violencia que caracteriza la Ruta Migratoria el principal es el secuestro y la violencia sexual.
Indicó que seis de cada 10 mujeres migrantes que llegan a los albergues han sufrido violencia sexual en su trayecto a los Estados Unidos.
Abundó que lo más preocupante es la impunidad en que se quedan todos los abusos, debido a que las instancias encargadas no realizan las investigaciones adecuadas para llevar a los culpables ante la justicia.
Herrera Aragón también resaltó la baja cantidad de visas humanitarias que ha entregado el Instituto Nacional de Migración (INM) a migrantes víctimas de abusos, con lo que se pierde la posibilidad de que la persona coadyuve en las investigaciones.
Insistió en que habiendo tantas víctimas el INM solo haya entregado unas cuantas decenas de visas humanitarias por año.
Aunado al informe denominado Víctimas Invisibles, AI está presentado documentales y exposiciones fotográficas sobre el tema migratorio.