
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
Tonalá, Chiapas.- Como desde hace más de doscientos años, el municipio de Tonalá vivió el inicio de su principal tradición cultural y religiosa, la celebración del Santo Patrono San francisco de Asís, a quien cada 24 de Septiembre bajan de su nicho pasean por el pueblo y lo dejan por 15 días para ser visitado por los fieles católicos.
Cientos de feligreses, entre mujeres, hombres, jóvenes y niños se dieron cita en la parroquia para acompañar al santo por las principales calles de Tonalá y ver al patrón del pueblo, algunos para pedir salud, otros para agradecerle por los favores recibidos, todos unidos en una sola Fe.
Los fieles católicos recibieron con triques y casas adornadas al santo patrón, que cada año recorre las principales calles.
El cronista de Tonalá Ricardo López Vasallo señalo que esta fiesta se vive con fervor, a partir de que Tatachico es bajado inician las ofrendas ya sea de manera económica o en especie que hacen los fieles, organizaciones ganaderas, partidos políticos, empresas, en fin todo el pueblo creyente.
Cabe mencionar que dentro de esta fiesta grande cuyo día principal es el 4 de octubre se tiene programada la llegada de artistas de la talla de Julion Álvarez el próximo 3 de Octubre y de Espinoza paz el día 7, además de que el día cinco de octubre en el estadio de futbol municipal el equipo jaguares de Chiapas jugara un partido con la selección sub 17 de Tonalá en el marco de esta celebración.