
Indicador pólítico
Estado de México, 29 de diciembre, 2016.- “Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo”. Art. 2º Ley Federal del Trabajo.
– ¿Último grado de estudios?
–Licenciatura
– ¿Edad? –63 años.
– ¿Último puesto desempeñado?
–Gerente, en las cafeterías del tecolote.
– ¿Motivo de su despido?
–Recorte de personal. Se me notificó, junto a dos compañeras mayores de 60 años, que no entrabamos en los nuevos perfiles de la empresa.
Continúa leyendo aquí: https://debate.quadratin.com.mx/opinion/ya-no-trabajo-digno/