
Indicador Politico/Carlos Ramìrez
Adjudicaciones a modo en CAPUFE
En los pasillos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ya se comenta sobre la asignación de las partidas que quedaron desiertas en su más reciente licitación. Todo apunta a que podrían terminar en manos de una firma previamente descalificada.
Aunque Controles Electromecánicos había quedado fuera del servicio de mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje, no se resigna. Tras incumplir con los requisitos, este proveedor histórico podría regresar al juego mediante adjudicación directa.
Quien tendría un papel estratégico en este proceso es la subdirectora de Tecnologías de la Información, Nayeli Ángeles Zúñiga. Y dentro del tablero, otros que también mueven fichas por el premio final son el exsubsecretario de Infraestructura, Óscar de Buen Richkarday, y el de Transporte, Manuel Rodríguez Arregui, ambos ex calderonistas.
Y no es un asunto menor: en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, ya están atentos y han sido puestos bajo la lupa de la 4T.
*** Coca-Cola FEMSA invierte en su futuro
La capacitación constante y la inversión en capital humano constituyen pilares esenciales para cualquier empresa que aspire a liderar en un mundo competitivo. La tecnología y las demandas del mercado evolucionan rápidamente, así que las organizaciones que priorizan el desarrollo de sus empleados aseguran no solo su supervivencia, sino también su capacidad de innovar. Coca-Cola FEMSA entiende esta premisa y lo demuestra con su nueva Academia Técnica en la Planta Toluca.
Inaugurada recientemente, esta academia combina formación técnica de vanguardia con habilidades blandas cruciales, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Al hacerlo, Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del mundo por volumen, busca equipar a sus trabajadores con herramientas para enfrentar los retos de una industria de bebidas en constante cambio.
En el acto de inauguración, Carlos González, director de Servicio de Cadena de Suministro, calificó el proyecto como “un parteaguas”. Sus palabras destacan la visión de la empresa: el talento humano impulsa la excelencia operativa. Esta iniciativa refleja un compromiso claro con las personas como motor de crecimiento y competitividad.
El diseño de la academia surgió de un esfuerzo colaborativo entre los equipos de la Planta Toluca y otras áreas de la compañía. Este enfoque asegura que el programa atienda las necesidades reales de la operación, lo que fortalece la cohesión interna y maximiza el impacto de la capacitación.
La Planta Toluca se convierte en un referente para la formación dentro de Coca-Cola FEMSA. Si este modelo demuestra éxito, podría expandirse a otras plantas, lo que establecería un estándar que transforme la manera en que la empresa desarrolla a su personal a nivel global.
En México, donde la educación técnica enfrenta desafíos, la academia representa una oportunidad significativa. Al fortalecer las competencias de sus empleados, Coca-Cola FEMSA no solo eleva su productividad, sino que también contribuye al desarrollo social al cerrar brechas de capacitación.
Coca-Cola FEMSA, con esta iniciativa, reafirma que invertir en las personas genera dividendos a largo plazo. La Academia Técnica en Toluca marca un rumbo donde el talento y la innovación se entrelazan, lo que promete un impacto duradero. Su evolución será un indicador clave del compromiso de la empresa con el futuro.