
Itinerario político/Ricardo Alemán
Nautica Residences, el lujo a otro nivel
Si el lujo ya había arribado al Caribe mexicano con la llegada de Nautica Residences by Naúma, esta firma llevó su colaboración a otro nivel con el desarrollo de 11 villas de alta gama en Cancún. The Villas Collection representa mucho más que una extensión inmobiliaria; es la evolución de un proyecto que ya había hecho historia en la Riviera Maya por convertirse en la venta más rápida de la región.
Ahora, con un enfoque en residencias de dos niveles, terrazas privadas y áreas al aire libre, Nautica apuesta por una experiencia de vida aún más exclusiva.
Esta no es cualquier expansión. Se trata de la consolidación de una alianza inédita para la marca Nautica, que por primera vez en su historia participa en un proyecto inmobiliario de esta magnitud. La colaboración con Naúma ha permitido no sólo extender el alcance de la firma más allá de la moda, sino también anclar su presencia en el mercado del lujo habitacional en México.
Los beneficios van más allá del posicionamiento de marca. The Villas Collection significa inversión directa en territorio nacional, generación de empleo y fortalecimiento de la economía local. Se prevé que durante los próximos tres años, la construcción de estas unidades genere trabajo directo e indirecto en sectores como turismo, comercio y servicios.
Además, la apuesta por mantener el desarrollo dentro del mismo predio refuerza la idea de una comunidad cerrada, bien conectada con la infraestructura urbana y turística de Cancún, pero con la privacidad y comodidad que demandan los nuevos perfiles de residentes e inversionistas patrimoniales.
Nautica Residences no vende únicamente metros cuadrados. Vende una visión de vida. Así lo dejó claro Marc Pujol, de GMB, al subrayar que este no es un producto para todos, sino para quienes saben reconocer el instante perfecto y tomarlo. En un mercado cada vez más saturado de propuestas genéricas, esta diferenciación resulta clave.
Para la marca Nautica, propiedad de Authentic Brands Group, este paso significa una incursión estratégica en uno de los destinos más competitivos del continente. Y lo hace de la mano de socios locales como GMB y Naúma, que conocen el mercado y han probado ser capaces de ejecutar proyectos con visión y resultados tangibles.
El lujo, en este caso, no es un capricho, sino una fórmula de desarrollo que combina diseño, rentabilidad y arraigo territorial. The Villas Collection refuerza el papel de Cancún como uno de los epicentros del real estate premium en América Latina y posiciona a México como un país donde las grandes marcas globales no sólo quieren vender, sino también invertir.
*** Arranca proyecto clave
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Esteva Medina, designó para la construcción del Puente Amado Nervo al consorcio formado por RECSA, de Humberto Armenta González, Jaguar Ingenieros Constructores, de Moisés Zecua Muñoz y JYR Ingenieros Constructores, empresas mexicanas que ofrecieron la propuesta técnica y económica más sólida, según los términos de la Ley de Obras Públicas. La inversión supera los 530 millones de pesos y será financiada con recursos públicos federales.
Ubicada en el kilómetro 15+680 del camino avenida Federación, la obra conectará los municipios de Bahía de Banderas, en Nayarit, y Puerto Vallarta, en Jalisco, dos zonas de gran dinamismo económico y turístico.
En este sentido, tanto el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, como su homólogo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, han respaldado públicamente este tipo de proyectos que refuerzan la movilidad regional y facilitan la integración de comunidades que comparten una misma vocación de desarrollo.
El puente y sus accesos no sólo facilitarán el tránsito vehicular, sino que también mejorarán la seguridad vial y la eficiencia logística en una zona que ha crecido rápidamente en los últimos años. Además, esta obra tendrá impactos positivos inmediatos en la calidad de vida de los habitantes y visitantes de la región.
El contrato será firmado el próximo 4 de julio, y las obras están programadas para iniciar el 7 del mismo mes, con un plazo de ejecución de 547 días naturales. Esto pone en marcha un calendario ambicioso que exigirá eficiencia, cumplimiento técnico y una supervisión constante por parte de la SICT y las autoridades locales. También será fundamental que el consorcio mantenga altos estándares de transparencia y sostenibilidad a lo largo del proceso constructivo.
*** Presente en Jornada con ema
TOME NOTA *** La que afianza un liderazgo como catalizador de una industria moderna, sostenible y alineada entre otros, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 9 y ODS 5), impulsando el desarrollo productivo, es la CANACINTRA, que a nivel nacional preside Esperansa Ortega Azar.
Al ser uno de los organizadores de la Jornada de Normas y Acreditación en Aguascalientes, junto con la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), que preside Raúl Tornel, su delegación estatal presidida por Erika Muñoz, apostó por competir en los más altos estándares nacionales e internacionales.
El encuentro fue aprovechado para enfatizar en la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas en los estados, como la acreditación de laboratorios y unidades de inspección en los sectores automotriz, agroindustrial y de manufactura avanzada, con el propósito de cumplir con los requerimientos normativos a nivel global, al tiempo de reducir costos y agilizar procesos. Cabe resaltar que, mediante la acreditación, la auditoría ambiental y el cumplimiento normativo, es posible pisar nuevos mercados y elevar la competitividad.