
Libros de ayer y hoy/Teresa Gil
“Pues logramos un buen acuerdo…”, dijo así la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al iniciar en esta ocasión la conferencia de prensa mañanera, tres horas después de lo cotidiano.
Con eso se pasó de una incertidumbre que causo tensión nacional a una situación de respiro, al informar el principal contenido de ese acuerdo, un plazo más de noventa días.
Un lapso de tensión, de las 7:30 a las 10:00 horas de la mañana. Si fue manejado se logró todo, una gran expectativa. Si fue sin control, causo tensión. Siempre que se habla después de un momento de tensión se dice que todo estaba calculado.
El cambio de horario de la cotidiana conferencia de prensa, sin ir a más, por lo delicado del asunto, se daba en anuncio por varios medios y formas. Mensajes en cintillo en las pantallas en el espacio de los noticieros de la televisión, en las redes sociales por sus formas.
A este hecho hagamos apuntes para lo inmediato, sin dejar en que pasen los días o se deje a la suerte con él “ya se hizo todo lo que se debía hacer”. Reconocemos la discreción pero en un asunto de este rango no debe darse la imagen de dejar en lo suelto y a esperar.
90 días para negociar un nuevo pacto comercial y se salvaguarda el tratado comercial llamado TMEC.
En ese tiempo se recomienda trabajar en opciones y en escenarios, más allá de una expresión de un plan a, b o c. México debe, en su soberanía, hacer un camino e ir a un rumbo sin depender de los momentos de un carácter, intereses o pareceres de otros. El vecino es altamente cambiante y en una de esas puede darse una situación difícil o muy difícil.
Asuntos: como ellos lo hacen, nosotros repensar el llamado tratado comercial marco, el TMEC. Superar el escenario de este asunto, ya que tenemos una situación en donde un heredero defiende el principal instrumento del proyecto económico de su mentor del momento y una posición política que también en ese momento lo rechazó tajantemente por ser la expresión de la política neoliberal.
Cambio de modelo económico. Salir del modelo económico capitalista neoliberal. Con independencia, construir nuestro proyecto nacional, en la conciencia de estar a un al lado y con vecindad del imperio.
Tenemos economías tan integradas con Estados Unidos, México, Canadá, dice un joven comentocrata orgánico del régimen, al que no hacemos ninguna objeción.
Sí, con una actitud fría. Si, si funcionó la cabeza fría, el temple y la defensa de principios, pero eso no limita en el reflexionar sobre la situación, de una u otra forma como afecta, una forma complicada o más complicada a qué lugar nos llevará.
Se tiene también además a los voluntarios útiles que desde su lugar o los de adentro que con su forma de ser, generan una situación de desgaste y debilitamiento. El momento se integra con el consolidar lo logrado, hacerlo más sólido, acumular fuerzas y llamar a los aun no convencidos pero dar mejor trato a los cercanos, a los aliados, a los que han apoyado y se les tiene al margen.
Con los 90 días, los hoy asuntos geopolíticos como el comercio, la migración (con redadas, muertos, detenidos sin motivo en terribles cárceles), la seguridad, la relocalización de las empresas transnacionales y la visión expansionista, continua.
Un plazo más y… más crisis e incertidumbre, para la ganancia que quiere el gran capital.
Así, le dan un rasgo implícito al presidente DT que en la negociación, antes de llegar a la mesa con o sin el teléfono, inicia con una actitud agresiva, bravucona y luego retrocede. En su cuarto de diseño de negociación, le dicen de guerra, esto también lo están entendiendo. Se le ha desgastado ese formato.
Son dos pistas en una orientación. La externa macro capitalista y la interna de unidad nacional popular.
En la interna se tiene la reducción de las desigualdades, entre los más ricos y más pobres -35 veces, ahora es de 14 veces-, México se tenía como el país más desigual del mundo. Al cambio del modelo económico, se va a mejoras al salario, programas e inversión y creación de empleo, reducción de las desigualdades. Bueno, es una lectura que tendrá aristas, que debe hacerse efectiva sin simulación.
Estas dos pistas dan los elementos para el momento.