
En mal momento el asunto de El Mayo
· El Chapo le tiene miedo a los perros y lo cuidan con doberman
· Pero corren al principal especialista en el sistema penitenciario
· México: cada año 11 mil madres-niñas y la ley no cuida de ellas
Suena a risa, pero es verdad.
Tras varios estudios sicológicos, las autoridades penitenciarias encontraron un punto sumamente débil de Joaquín El Chapo Guzmán.
Los perros.
Les tiene pavor.
A partir de ese descubrimiento se decidió colocar un doberman en un lugar adecuado.
Lo suficientemente lejos para evitar ataques o amenazas del capo del cártel de Sinaloa, y lo necesariamente cercano para mantenerlo en permanente vigilancia.
Eso, claro, sin contar a los agentes encargados de estar pendientes de sus movimientos, de las visitas de sus amistades, de sus abogados, de sus mujeres –porque ahí no hay control mayor-, de sus llamadas telefónicas…
Más de 70 personas permanentemente bajo control y con reportes inmediatos.
Por eso, de acuerdo al responsable del Sistema Penitenciario Federal, José Alberto Rodríguez Calderón, hasta el fin de semana se tenían datos específicos de todo.
164 días de reclusión en el penal de Ciudad Juárez.
33 visitas de abogados.
35 visitas familiares.
Diez encuentro íntimos.
75 consultas médicas generales.
Cuatro atenciones médicas especializadas.
Y así…
Todo a nombre del respeto a sus derechos humanos
Y CORREN AL EXPERTO PENITENCIARIO
En esas condiciones se da la autorización para la extradición.
Un paso todavía lejano.
¿Quién descubrió este miedo de Guzmán Loera?
Eduardo Guerrero Durán, ex comisionado del Organo Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social de Gobernación
Chihahuense de origen, Guerrero Durán fue el encargado de reformar el sistema penitenciario de Chihuahua y bajo su mando terminaron las matanzas en las cárceles de ese estado y recuperó el orden durante el sexenio pasado.
Con esos antecedentes, fue invitado a colaborar con el gobierno actual, pero él rechazó reincorporarse.
Tal vez en mala hora.
Chihuahua vuelve a tiempos de violencia y, oh desgracia, Guerrero Durán fue relevado por José Alberto Rodríguez Calderón.
Así se desperdicia el talento.
NIÑAS MADRES Y EL DELITO IGNORADO
1.- La Secretaría de Salud (SSA) se ha encontrado con una perla: cada año hay más de once mil niñas madres al año y no se tipifica como delito.
No importa si el padre de esos hijos es el papá de la madre -lo cual les da la doble relación abuelo-padre-, padrastro u otro familiar.
El secretario José Narro ha lanzado una pregunta:
-¿Por qué en esos casos no se levanta un acta, como sucede con un herido?
Son delitos impunes.
Y 2.- Eruviel Avila anda en Nueva York y no de turista.
Hoy recibirá un reconocmiento de la Fundación Bloomberg como reconocimiento a sus políticas públicas contra el tabaquismo y la prevención del cáncer.
Luego se reunirá con dirigentes de distintas organizaciones de de migrantes y, obvio, el tema será el trato otorgado por el gobierno mexicano para su defensa y las elecciones estadunidenses.
Eruviel Avila es uno de los políticos mexicanos más críticos del candidato republicano Donald Trump por sus intención de construir un muro fronterizo y deportar a más de once millones de mexicanos residentes en ese país.