
Indicador político
· Otorgan a Ochoa poderes negados a Camacho y Beltrones
· Peña resiste: el presidente no pone ni quita gobernadores
· El priísmo de Durango a su dirigente: ‘Nada para celebrar’
Aquí hemos informado:
-El dirigente priísta Enrique Ochoa goza de oportunidades negadas a sus antecesores César Camacho y Manlio Fabio Beltrones.
Los dos veían llegar la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz si no se removía de urgencia a Javier Duarte.
Pero fracasaron en su intento de convencer al presidente Enrique Peña y al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
A la cruzada se agregó el senador Héctor Yunes, quien en enero de 2015 habló largo con Osorio Chong y le propuso una fórmula inequívoca:
-Quiten a Duarte, entro de interino, pongo en orden a Veracruz y con gobernabilidad el panorama será distinto para las elecciones de 2016. Mi estado lo necesita.
Tuvo receptividad en Osorio Chong, pero tras la consulta superior regresó con la negativa:
-No puedo.
Y cuando alguien del círculo cercano preguntó a Peña por qué no removería a ningún gobernador entre la camada de desprestigios rampante, él contestó con su filosofía:
-El presidente no pone ni quita gobernadores.
Falta saber cómo instrumentó Osorio Chong la salida de Fausto Vallejo en Michoacán porque el retiro de Angel Aguirre fue operado directamente por el entonces dirigente perredista Carlos Navarrete.
-Si al mediodía de mañana no presentas tu solicitud al Congreso del estado, yo encabezaré a mi partido para exigir tu renuncia y la investigación de tus omisiones –lo forzó.
PEÑA: EL PRESIDENTE NO QUITA GOBERNADORES
Veracruz es evidencia de cómo ha perdido la política.
Hay muchos casos de buen oficio político y no precisamente por presidentes famosos por el uso del poder.
A principios de los ochenta, por ejemplo, Oscar Ornelas perdió las elecciones intermedias en su estado y Miguel de la Madrid no dudó: lo quitó, mandó a Saúl González y así se operó la retención de Chihuahua.
Carlos Salinas fue quien más usó sus facultades metaconstitucionales para quitar a quien no colaboró en su campaña.
Dos ejemplos: Xicoténcatl Leyva Mortera, quien operó el voto en Baja California para Cuahtémoc Cárdenas, y Mario Ramón Beteta, perdedor por omisión en el estado de México.
Después Salinas aprovechó esos mismos poderes para las concertacesiones.
Pero el estilo de Enrique Peña es distinto y la derrota del 5 de junio cambió el panorama político de México, puso al PRI contra su destino gubernamental y hoy quita a Javier Duarte cuando ya no hay beneficio alguno.
DURANGO: EL PRI SE QUEJA, OCHOA NO CONTESTA
1.- Si usted quiere conocer el sentimiento priísta en los estados perdedores por la mala operación política y la crisis desde el poder, vea esta información:
Enrique Ochoa fue a Durango y encontró un desplegado firmado por priístas de abolengo –entre ellos los ex gobernadores Angel Sergio Guerrero, José Ramírez Gamero- con el siguiente mensaje:
-Llega a una entidad en donde no tenemos nada qué celebrar, llega usted con un priísmo escéptico, fracturado, lastimado y excluido…”.
Rematan:
“¿Cómo es posible que los culpables de la pasada derrota electoral pretendan seguir manipulando al PRI con un sentido patrimonialista?”.
Y 2.- un mexicano sin escaño ni curul, Ernesto Gil Elorduy, preside el Grupo Mundial de Parlamentarios por el Hábitat y fue distinguido por la ONU.
Con esos reconocimientos asistirá a la Conferencia Habitat III en Ecudor del 17 al 20 de octubre.