
Libros de ayer y hoy
· La SEP ya tiene lista la primer camada de maestros sustitutos
· El reto de asignarles aulas en la sierra y ante la CNTE violenta
· El panismo lanza a Moreno Valle al grito de ¡Rafa, presidente!
La aplicación de la reforma educativa entra a otro momento crucial.
El lunes pasado anunciamos en este espacio la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de romper relaciones laborales con casi dos mil maestros por acumular cuatro faltas o más.
Exactamente mil 905.
El número puede continuar, pues hay 75 mil sancionados por menor número de ausencias y el magisterio de Chiapas ha decidido abandonar indefinidamente a los alumnos de primaria.
El gobierno ha tomado la decisión de ya no ceder, agregamos hace una semana, y nuestro adelanto fue confirmado por las autoridades.
Pero no será fácil aplicar la ley.
La secretaría de Aurelio Nuño, con el subsecretario Javier Trevio como alfil en la enseñanza básica, toma medidas adicionales para evitar mayores daños a la infancia nacional.
Es la vía legal.
Seguramente habrá demandas administrativas y laborales, algunas podrían llegar hasta la Corte vía amparo, pero difícilmente esos faltistas lograrán la protección de la justicia.
EL RIESGO DE DARLES AULA, POR LA CNTE
Luego vendrá otro paso, también arriesgado.
Las autoridades educativas deberán preparar, contratar y organizar la sustitución de esos maestros irresponsables con otros interesados en llevar educación a los niños desamparados.
Hay aspirantes de sobra.
En primera línea están 20 mil examinados –el dato es del propio secretario Aurelio Nuño- y no pocos de ellos tienen estudios profesionales pero capacitados para desempeñar una buena tarea en las aulas.
El asunto es saberlos distribuir.
Porque la mayoría de las escuelas desatendidas se encuentran zonas serranas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas –en Michoacán el ausentismo es menor- y no todos los aspirantes están dispuestos a ir a esos lugares marginados.
Con otro agravante:
Los miembros -¿maestros?- de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son muy violentos y previsiblemente no dejarán ocupar las plazas a sus relevos.
Y, en caso de oposición masiva y violencia mayúscula, no habrá policías suficientes para hacer valer los nombramientos.
Vaya reto.
MENSAJE A ANAYA: “¡RAFA, PRESIDENTE…!”
1.- Un grito resonó en la colonia del Valle y entró a las oficinas de Ricardo Anaya:
-¡Rafa, presidente! ¡Rafa, presidente…!
Fue el coro de apoyo al gobernador Rafael Moreno Valle en la celebración del 77 aniversario del Parrido Acción Nacional (PAN).
El tomó las cosas con calma:
Llamó a acabar con las decisiones cupulares y convocó la unidad panista porque, acotó, “el adversario está afuera”.
2.- La campaña nacional Septiembre, Mes del Testamento se puso en marcha en Campeche.
El gobernador Alejandro Moreno Alito celebró este esfuerzo republicano por dar certidumbre jurídica a los mexicanos y llamó a la unidad para apoyar a la población.
“Nada ni nadie va a hacer por nosotros lo que nos toca hacer. A los campechanos nada ni nadie nos ha regalado nada… Llegó la hora de demostrar de qué estamos hechos”, arengó.
Y 3.- a las fracciones priístas en el Congreso de la Unión les queda clara su misión de defender la propuesta presupuestal del gobierno federal.
Lo dijo claramente el coordinador en el Senado, Emilio Gamboa:
-Es serio, responsable, da certidumbre y confianza en el futuro.