
Indicador político
TAPACHULA, Chis.,23 de junio de 2020.- Rosa, es una migrante originaria de Haití, quien lleva siete meses realizando sus trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para gestionar la visa humanitaria, sin embargo, el burocratismo y presunta la corrupción, le han impedido hacer sus procedimientos.
La mujer haitiana, denunció que cuando acudió a realizar sus papeles, migración le pidió 5 mil pesos para poder darles la residencia, cuando ese documento es gratuito para todos los migrantes.
“Cuando acudí me dijeron ven el 27 abril, luego el día primero de mayo, posteriormente el 29 y cuando llegamos cerraron la puerta y nadie salía afuera”.
La extranjera, manifestó que muchos de los haitianos pagan la cantidad de 5 mil pesos cada uno, “ellos están realizado residencias falsas por lo que se tiene que realizar una investigación, porque hay muchas mentiras”.
Externó que los agentes de migración en la oficina de migración sur, no les hacen caso cuando ingresan, incluso se ríen y cuando ellos quieren llaman a una persona cada 5 horas para poder iniciar el trámite.
Aunque, por la pandemia del coronavirus, freno la aglomeración de migrantes haitianos en esa oficina de migración sur, los problemas continúan con pequeños grupos.
Las autoridades federales, trasladaron la cerca y vallas metálicas hasta la entrada de la policía municipal para poder tener un mayor control de la población migrante.
El último incidente se registró detrás de la oficina de migración sur, en la colonia las vegas, donde los migrantes haitianos, lanzaron piedras a los elementos de la Guardia Nacional, quienes resguardaban esas oficinas ya que los tramites son lentos y llevan meses en espera de sus papeles