
Itinerario político
· Y en Veracruz ganarán… ¡los Yunes!
· Por cortesía del gobierno y Morena
· Fobaproa: el oficialismo lo respalda
O los Yunes no tienen llenadera.
O el gobierno y Morena son sumamente generosos con ellos por haberles permitido aniquilar el Poder Judicial como lo conocemos en la historia.
A ocho meses de su histórica traición a la alianza Fuerza y Corazón por México,ahora tienen nuevas recompensas.
Padre e hijo son el factor para aniquilar a quienes los formaron y les dieron fama, poder y dinero, los partidos PRI y PAN.
Pero con la compensación a los favores recibidos, el morenismo -gubernamental y militante- asume los riesgos por comportamientos futuros.
Lo veremos en tres domingos.
Los sucesivos gobiernos federales y estatales les entregaron el estado, desde cuando Patricio Chirinos hizo secretario de Gobierno a Yunes padre hasta el enorme poder entregado por Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando a instancias de Elba Esther Gordillo le dieron el ISSSTE y la Lotería Nacional.
CULPAS DEL PAN
Si eso fuera insuficiente, el PAN les dio manga ancha.
Así, desde Gustavo Madero hasta Ricardo Anaya y Marko Cortés, le entregaron Veracruz en aras de ganar alcaldías, diputaciones y por supuesto las actuales senadurías, Miguel Angel Yunes Márquez de propietario y Miguel Angel Yunes Linares de suplente.
Juntos hicieron el uno/dos en la machincuepa para borrar juzgados, magistraturas y ministerios de carrera, exámenes profesionales y capacidad demostrada.
Siguen sus conquistas.
Al amparo del gobierno y su poder, han cooptado a priístas, panistas y emecistas para decidir las elecciones municipales de junio próximo.
Con esos candidatos buscan la mayoría de los 212 ayuntamientos, en principio en el puerto de Veracruz y Boca del Río con sus allegados Indira Rosales y Maijose Gamboa, ambos ex panistas.
En Xalapa proyectan a Maribel Ramírez, hasta hace poco militante de MC, y en Alvarado al ex candidato emecista al gobierno estatal en 2024, Polo Dechamps.
Es decir, el primer domingo de junio no ganarán ni Morena ni la gobernadora Rocío Nahle o cuadros de Claudia Sheinbaum, sino los dos Yunes.
BOTIN FOBAPROA
1.- El Fobaproa se usa a conveniencia.
Desde Palacio Nacional se acusa a Ernesto Zedillo y se pide juzgarlo, pero el morenismo ha rechazado dejar de pagar a los banqueros.
Al discutirse el presupuesto para 2024, el coordinador priísta Rubén Moreira planteó no aprobar 50 mil millones de pesos, pues ya se había cubierto la deuda.
Pero Gerardo Fernández Noroña, entonces diputado y hoy presidente del Senado, salió en defensa de los banqueros y del capital externo:
Quieren “que nos echemos un pleitazo con el sistema financiero internacional para que digan que somos unos irresponsables, que desalentamos la inversión privada…”.
Ayer Moreira planteó no cargar más con esa deuda, pero se dejaría de usar de bandera política para atacar al ex presidente salvador del sistema bancario.
Y 2.- semana redonda para Evelyn Salgado.
En Tijuana recibió la estafeta para realizar el Tianguis Turístico en Acapulco en 2026.
Por tercer fin de semana el rebautizado Hogar del Sol, como se llama en conjunto a los centros vacacionales guerrerenses, superó 90 por ciento de ocupación hotelera.
Y Demoscopía Digital coloca a la gobernadora en el sexto lugar de mejor calificados a nivel nacional con 64.7 por ciento de aprobación.