![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.28.41-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cuerpos en fosas de Chihuahua datan de más de 10 años: Fiscal
TAPACHULA,Chis.,26 de marzo de 2019.- En un mensaje, la Iglesia católica en Chiapas, pidió que se deje fomentar fomentar la xenofobia y condenar a los migrantes señalándolos como criminales o lacras sociales
El obispo de Tapachula, Leopoldo González González, señaló que el paso en caravanas de miles de extranjeros que han abandonado su propia tierra «nos ha movido a ser solidarios y generosos con ellos».
«La conferencia del episcopado de honduras en un comunicado de octubre pasado realizó un profundo y denso análisis del fenómeno proponiendo que no era momento de culpar a los políticos o gobiernos, sino de actuar de inmediato para fortalecer las estructuras que promuevan una economía sustentable»
También dijeron los obispos que era una necesidad muy sentida que los países desarrollados,incluido México, y los mismos Estados Unidos dejen de fomentar
la xenofobia y condenar a los migrantes señalándolos como criminales o lacras sociales.
Por otro lado, hemos vivido acontecimientos alarmantes de inseguridad y parece que los hechos han disminuido, pero
que esto no nos haga bajar la guardia.
La seguridad de todos es un tema vital y los principales responsables de velar por ella son las autoridades a quienes confiamos el gobierno de nuestros municipios.
Por eso invitó a los gobiernos municipales y a la instancia estatal para que continúen realizando
mesas de seguridad con acciones eficaces y que informen a la sociedad de los avances que hay en ese rubro.