
Indicador político
TAPACHULA, Chis.,24 de agosto de 2020.- Migrantes haitianos varados en Tapachula, denunciaron que el Instituto Nacional de Migración (INM), no tiene respetó por los haitianos por el hecho de ser de color negra, esto luego de que un paisano falleciera ayer, domingo en uno de los cuartos de renta en la colonia 5 de febrero de muerte natural.
Francois Feder, migrante varado en Tapachula, acusó que a los extranjeros originarios de Venezuela, Cuba y África, se les otorga más rápido los documentos, mientras que a los haitianos tienen que esperar hasta 8 meses o más de un año.
Ejemplificó que si un migrante hace el tramite en el mes de mayo, se la entregan hasta diciembre o enero, lo cual no es correcto.
Francois Feder, es uno de los miles de migrantes que se encuentran varados en esta ciudad de Tapachula, en espera de sus documentos en las oficinas de migración sur.
En tanto que otro de los migrantes haitianos, de nombre, Yulen Figuenon, también, externó su molestia en contra del gobierno de México porque no se cuenta con respeto a los migrantes, ya que únicamente buscan documentos para poder migrar de manera legal.
El presidente del Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Ciudadanos Afromexicanos, Wilner Meletus, informó que los migrantes haitianos siguen llegando a la frontera sur, por lo que pidió un trato digno, respeto y protección hacia los migrantes.
De igual forma, el presidente de una mano amiga en la lucha contra el sida, Rosemberg López Samayoa, señaló que es una pena que a estas alturas donde la situación de la población migrante es vulnerable no es posible teniendo una Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), no se pueda localizar a su titular cuando se requiera, más cuando una persona es tirada a la calle como ocurrió con el migrante que fue sacado a la calle.