
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
TAPACHULA,Chis.,26 de mayo de 2019.-La migración de cubanos, asiáticos y africanos representan un reto importante para la vida laboral de los chiapanecos, por ello, México debe aprovecharlos para realizar actividades productivas.
Desde el punto de vista del consultor empresarial, Valentín Cinco de la Cruz, los jóvenes profesionales de la zona deben estar preparados para crear una sinergia con los migrantes porque la mayoría de los extranjeros que huye de su país, ante la falta de oportunidades vienen a México con alguna profesional que les permita laborar.
Explicó que las personas provenientes de los países como Uganda, Angola y Kazajistán tienen preparación académica en cuanto al cuidado del medio ambiente, la biodiversidad, ganadería y silvicultura, por lo que el gobierno debe también aprovechar la capacidad intelectual de las personas que migran
Deben considerarlos como una oportunidad para desarrollar proyectos que permitan el crecimiento económico de la región y el Estado.
Enfatizó que el gobierno ya no debe ser paternalista, la administración federal, tendría que cambiar esa idea, para que los jóvenes, los profesionales y la ciudadanía en general se prepare y busquen impulsar el crecimiento de cada región, “porque esos programas de dadivas no permite que el mexicano se preocupe por prosperar”
Ante la posibilidad de asentamiento de los migrantes en la región, más que una competencia esto se debe tomar como una oportunidad de crecimiento, tal y como se han fortalecido otros países del mundo.