
Reclama Vance Center protección ante reforma judicial en México
CDMX, 4 de noviembre, 2016. ¿Por qué la gente más pobre pide dinero en zonas en donde transitan las personas de las clases medias y bajas? ¿Por qué no lo hacen en donde la gente con más dinero pasa y, los cuales, seguro traerán más en sus bolsillos? ¿Por qué se tiene el estereotipo de que los ricos son codiciosos y los pobres compartidos?
No es fortuito que en gente de clase media y baja oigamos frases como “en donde comen 3 comen cuatro” de forma constantemente. Todo esto lo acaba de explicar la ciencia, ya que, según un estudio publicado por la revista Psychological Science, llevado a cabo por la Doctora Pia Dietze, de la Universidad de Nueva York, que asegura que la clase social de las personas afecta directamente en la forma en la que perciben a los otros estratos sociales.
Esto quiere decir que, los científicos se dieron cuenta que existen diferencias en como las distintas clases sociales ponen atención y actúan con respecto a otras, así como el vínculo que sienten. A través del uso de la tecnología se pudo grabar los campos visuales de peatones en las calle de la ciudad de Nueva York, y se encontró que los participantes del experimento pertenecientes a las clases altas miraban menos a otras personas que aquellos de clases más bajas.
Continúa leyendo aquí: https://debate.quadratin.com.mx/opinion/la-ciencia-ricos-pobres/